20 oct. 2025

Aplicación avisa los tuits de Trump contra empresas

La compañía estadounidense Trigger Finance ha creado una nueva herramienta en su aplicación móvil que alerta a los usuarios cuando el presidente electo, Donald Trump, tuitea sobre una empresa cotizada en la que han invertido.

Aviso.  Una firma creó una app para estar atentos a los tuits financieros de Trump.

Aviso. Una firma creó una app para estar atentos a los tuits financieros de Trump.

La herramienta gratuita Trump Trigger, de momento solo disponible para iPhone, se lanzó a principios de enero con el fin de que los inversores tengan tiempo para anticiparse o reaccionar de inmediato a los cambios en el precio de sus acciones, en tanto que los mercados prestan mucha atención a los comentarios del magnate.

Según explica la compañía, un solo tuit desfavorable del presidente electo puede repercutir en “miles de millones de dólares” de capitalización de mercado de las grandes empresas, al desencadenar en importantes bajadas en su cotización en bolsa.

“Nuestros usuarios ven esto como una oportunidad de inversión y una forma de gestionar el riesgo de su cartera”, aseguró la cofundadora y directora ejecutiva de Trigger Finance, Rachel Mayer, en declaraciones al The Washington Post.

Y es que, desde el inicio de su campaña, el presidente electo ha utilizado Twitter para lanzar diversos mensajes de advertencia a empresas que decidan producir fuera de EEUU, y para pronunciarse respecto a la actividad o el futuro de ciertas compañías.

Después de que el magnate criticara a Boeing el pasado mes de diciembre en relación al elevado coste que supone producir un avión Air Force One, las acciones de la compañía cayeron cerca de un 2 % en las horas subsiguientes.

Boeing tuvo que responder en tiempo récord para aclarar que su avión cuesta 170 millones de dólares, no 4.000 millones como había afirmado Trump en su tuit.

Lo mismo le ocurrió al fabricante aeronáutico Lockheed Martin, que sufrió una bajada del 2,5 % en Wall Street como consecuencia de un tuit de Trump, en el que aseguraba que su programa de fabricación de aviones de combate F35 es “demasiado costoso”.

También salió mal parada la compañía japonesa Toyota, que el pasado jueves tuvo que refutar un mensaje del magnate en el que advirtió de que la empresa se enfrenta a “aranceles más altos” si decide construir una nueva planta en México para producir automóviles y exportarlos a EEUU.

Bastaron menos de 140 caracteres para que el valor en bolsa de Toyota Motors cayera en más de 1.200 millones de dólares, si bien más tarde pudo recuperar estas pérdidas.

En cambio, Trump elogió este lunes al grupo Fiat Chrysler y sus acciones subieron un 1,4 % a media sesión. efe

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.