11 jul. 2025

‘‘Aplazos no son de docentes en aula’’

30030638

Silvio Piris

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está dando una interpretación errónea a los resultados del concurso público de oposición que está arrojando elevado porcentaje de aplazos, según Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Los datos preliminares que manejan los gremios es que el 80% de los docentes que actualmente están en las aulas aprobaron el concurso, mientras que la mayoría de los aplazados corresponden a aquellos que aún no ejercen. “Quedamos con los otros gremios en que, una vez culminado el proceso, solicitaremos los datos estadísticos de aplazados y aprobados, especialmente de aquellos que ya están en las aulas”, declaró. La próxima semana se realizará el último operativo en las zonas de Guairá, Paraguarí, Cordillera y Caaguazú, tras el cual esperan tener un panorama completo. “Al concluir eso, podremos demostrar que los docentes en ejercicio sí superaron el examen, desvirtuando la narrativa del MEC”, sostuvo. Piris también se refirió a las deficiencias de los institutos de formación docente y a casos de presunto “alquiler de títulos” en varios departamentos, factores que podrían explicar el bajo rendimiento de ciertos postulantes. ‘‘La nueva formación en algunos institutos y las denuncias de irregularidades en títulos son elementos que impactan en estos resultados’’, señaló.

Más contenido de esta sección
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.
Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.
El Centro de Medicina Física y Rehabilitación del IPS realizó 79.000 atenciones en los primeros seis meses de este año. Los asegurados reciben rehabilitación por lesiones traumatológicas y hasta para patologías neurológicas o crónicas.
La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal. El pedido busca que se informe a los ediles y a la ciudadanía sobre el análisis que ya se hizo de los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle’i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.