08 nov. 2025

Aplauden la anulación del veto al burkini en Francia

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) ha aplaudido este jueves la decisión del Consejo de Estado francés de invalidar el decreto municipal que prohíbe el burkini y ha señalado que tales medidas “son discriminatorias y degradantes para las mujeres y niñas musulmanas”.

burkini.jpg

El Consejo de Estado consideró que no se pueden restringir las libertades. Foto: bbc.com.

EFE

“Anular una prohibición totalmente discriminatoria y alimentada por prejuicios e intolerancia es un verdadero hito”, declaró John Dalhuisen, director de AI para Europa.

“Las autoridades francesas deben dejar de pretender que esas medidas hacen realmente algo para proteger los derechos de las mujeres”, añadió.

El director de la organización no gubernamental para Europa señaló que tales medidas “son ofensivas y discriminatorias y restringen las elecciones de las mujeres, al tiempo que son un ataque a las libertades de expresión y religión”.

Las declaraciones de Dalhuisen se producen después de que el Consejo de Estado francés revocara hoy el decreto municipal de la localidad de Villeneuve Loubet, en la Costa Azul, que prohíbe en sus playas el burkini y toda prenda que “no se ajuste a las buenas costumbres y el laicismo”

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.