12 ago. 2025

Apicultores alertan de la pérdida de cultivos por la falta de abejas

La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan, alertaron hoy los apicultores en el Día Mundial de las Abejas.

Apicultores.jpg

La apicultura es la técnica de criar abejas para aprovechar sus productos como la miel o la cera.

Foto: Pixabay

En una conferencia en Roma, el vicepresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores (Apimondia), Peter Kozmus, se apoyó en distintos mapas del mundo para ilustrar cómo la producción en esas áreas se está resintiendo “porque no hay suficientes polinizadores”.

“Hay más de 20.000 especies de abejas, pero muchas de ellas están disminuyendo” por causas como el uso de pesticidas, los cultivos transgénicos, las plagas, la agricultura intensiva, el cambio climático o la urbanización que restringe sus hábitats, afirmó Kozmus.

Más del 75% de los cultivos que alimentan el mundo dependen de alguna forma de la polinización de insectos y otros animales, por lo que su ausencia podría acabar con el café, las manzanas, las almendras, los tomates o el cacao, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lea más: "¿Sabías que las abejas son consideradas extremadamente sociables?”

El valor global de esos productos en el mercado está en alza y supera los 200.000 millones de dólares al año, de acuerdo a la Plataforma Intergubernamental Científica-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicio de los Ecosistemas (IPBES).

Sin embargo, el 40% de las especies invertebradas de polinizadores, sobre todo abejas y mariposas, corren el riesgo de extinguirse.

Para evitarlo, la profesora emérita de la Universidad de Filipinas Cleofas Rodríguez llamó a investigar más el comportamiento de las plantas para precisar los tiempos de polinización y no aplicar entonces pesticidas que puedan afectar a las abejas.

También recomendó destinar espacio a la plantación de flores y otras plantas para albergar esos insectos y restaurar los ecosistemas dañados para que estos vuelvan a desempeñar su función, como se hizo en su país con la recuperación de especies nativas tras el paso del tifón Haiyan en 2013.

Nota relacionada: “Descubren ejemplar de abeja más grande del mundo por primera vez en 38 años”

Bostjan Noc, presidenta de la Asociación de Apicultores de Eslovenia, destacó la importancia de declarar las especies en peligro para protegerlas, prohibir el comercio de la miel falsa –entre un 60 y un 80% de la que se vende está adulterada– y transferir conocimientos para mantener la apicultura.

Entre las iniciativas para fomentar el sector, los expertos mencionaron 15 proyectos en Tanzania para conservar 13.000 colmenas de abejas y crear 1.700 empleos, mientras que en Bangladesh se está formando a mujeres para que produzcan miel en sus casas y puedan luego venderla.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.