10 jul. 2025

Apícolas producen a 3,75% de capacidad

27909990

Productos. Los apicultores expusieron en el lanzamiento.

ADRIANA CABALLERO

De acuerdo con lo que afirmó a ÚH, Jorge Rodríguez, presidente de la Confederación Apícola del Paraguay (Confederapy), el país tiene una capacidad de aproximadamente 2.000.000 de colmenas, pero actualmente apenas se cuenta con alrededor de 75.000, es decir, solo 3,75%.

Dijo que la producción es de 1.100 toneladas, pero que podrían quintuplicar ese número hasta en el mediano plazo, por lo que destacó que tienen mucho por desarrollar. Reclamó mayor apoyo del Gobierno y políticas públicas para el sector.

“Nosotros les pedimos a los servidores públicos que hagan su trabajo, porque las leyes están. Con eso también se va a ayudar al pequeño productor rural, que no es todo carne, no es todo vaca, también estamos los apicultores”, instó.

JORNADA REGIONAL. Sus declaraciones se dieron en el lanzamiento de la Jornada Latinoamericana de Apicultura, que se hará por primera vez en Paraguay, del 11 al 13 de julio. Según afirmó Rodríguez, se trata de la actividad más importante del rubro y se espera la llegada de representantes de 12 países. Dijo que ya tienen más de 200 inscritos, todos extranjeros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.