11 nov. 2025

Apartan al jefe de la Unidad de Inteligencia de Senad, mencionado por Marset

Sebastián Marset había nombrado a principios del mes en una carta a Daniel Fernández, jefe en Senad, como el “mayor narcotraficante” del país. Ahora se confirma que fue apartado del cargo.

Daniel Fernández, SIU SENAD.jpg

Daniel Fernández (izq.), ahora ex jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU).

El jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Senad, Daniel Antonio Fernández, fue apartado de su cargo, solo unos días después de ser fuertemente mencionado por el presunto narcotraficante Sebastián Marset. Él había sido uno de los agentes que intervinieron en la causa A Ultranza Py.

Según fuentes, fue la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la DEA (Administración de Control de Drogas), las que determinaron su destitución, ya que el SIU depende de dicha agencia estadounidense.

Sebastián Marset, en una carta filtrada de manera clandestina a la prensa, a principios del mes había lanzado críticas contra varios países, y cuando se refirió a Paraguay, entre otros puntos, disparó contra el agente.

“La Senad, principalmente Daniel Fernández, se sentaba a sacar cuentas él más su gente de confianza de cuántos kilos llevaba en las vueltas”, dijo. Supuestamente, “sin el permiso de él no se hacían las cosas”, pero que “como es del Gobierno, es delincuente con diploma”.

Leer también: Ex ministra de Justicia pide cuidar al fiscal Deny Yoon Pak, de A Ultranza

En la carta se lee que pese supuestamente a todo, “nadie le hace nada” y que supuestamente es “más narcotraficante que cualquiera en el país”.

Finalmente, lanzó la advertencia de que se respete el narcotráfico, “si no les puede ir mal”.

Hay miedo contra los que intervinieron en el caso A Ultranza

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez dijo hoy que se debe “cuidar” tanto al fiscal Antidrogas Deny Yoon Pak, como a la jueza Rosarito Montanía, ambos de la causa A Ultranza Py, donde Marset sigue prófugo de la Justicia.

“Marset mencionó a Daniel Fernández, quien dirigió A Ultranza desde Inteligencia (de la Senad), y ahora le sacaron. A Zully (Rolón, ex ministra de Senad), la que dirigió A Ultranza como autoridad política, le sacaron su custodia de la Senad y tuvo que pedir al presidente”, sostuvo Pérez.

“El prófugo le ataca a alguien y ese es destituido”, lamentó.

Habló de que no solo hay peligro de la vida física, sino que se trata de un mensaje para desmotivar a los que quieran hacer correctamente su trabajo.

Más contenido de esta sección
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Durante seis años, dos gemelos (hoy de 8 años) y un hermano mayor (de 12 años) habrían sido abusados sexualmente por su padrastro, quien hoy ya está detenido. Supuestamente ni la madre se dio cuenta, pero la mujer también está bajo sospecha. Se confirmó que los tres pequeños fueron contagiados con sífilis y uno de ellos con VIH.
Porque está pendiente un recurso de casación en la Corte, el tribunal de Sentencia suspendió el juicio oral por el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave), por un supuesto esquema de coimas, descubierto a mediados del 2019, entre los que está acusado el general retirado Ramón Ernesto Benítez.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.