07 nov. 2025

Aparecen expedientes del caso de Enzo Cardozo y fijan fecha para preliminar

Los expedientes de los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy aparecieron este lunes, supuestamente, estaban traspapelados en el Tribunal de Sentencia. Ante la situación, el juez Gustavo Amarilla fijó una fecha para la audiencia preliminar contra ambos por el caso de un millonario desvío.

Enzo Cardozo.JPG

Parlasuriano. Cardozo está acusado de desvíos en MAG.

Foto: Archivo ÚH.

Sin los expedientes no se podía realizar la audiencia preliminar contra los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, la cual está parada desde el 2016, y por el tiempo trascurrido podía prescribir la causa.

Este lunes, llamativamente, aparecieron los documentos. Estaban traspapelados en un Tribunal de Sentencia. Ahora, el juez Gustavo Amarilla fijó para el 23 de febrero la preliminar por el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los dos políticos no podían ser procesados sin los expedientes. En el Juzgado de Garantías de Gustavo Amarilla no sabían dónde estaba el expediente y lo estaban rastreando.

Nota relacionada: La causa de Enzo Cardozo podría prescribir y rastrean el expediente

Cardozo y Godoy son investigados por un supuesto perjuicio para el Estado Paraguayo de G. 68.000 millones.

En el caso, además de los ex ministros, también deben afrontar audiencia, los procesados Maristela Azuaga, María Meza, Alberto Riquelme y Marcela Fleitas, ya que los demás coprocesados fueron llevados a juicio oral.

La imputación del caso fue presentada el 27 de diciembre del 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni. La acusación fue realizada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre del 2014, por estafa y lesión de confianza. Los agentes solicitaron elevar la causa a juicio oral y público.

Con esta calificación quedaron expuestos a una pena de hasta 10 años de prisión.

Más detalles: Casi seis años después, procesos a Cardozo están varados en la Justicia

Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Al otro ex ministro liberal, Godoy, se le acusa por desviar G. 8.447.360.285. En total, el monto es G. 67.999.999.460.

Según la acusación fiscal, Cardozo desembolsó la citada suma a favor de la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas y otros del Paraguay (Fenaprofhp), cuyos dirigentes también fueron procesados por la supuesta estafa. En gran parte, el dinero provenía del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Los desembolsos se hicieron en diciembre del 2012, por lo que son casi 9 años de los hechos, y hasta el momento, desde la acusación en el 2013, no se puede realizar la preliminar para los procesados ex ministros liberales.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.