16 sept. 2025

Anuncio de fundador de Orkut genera especulaciones sobre retorno de la red social

Un extenso mensaje anunciando un nuevo lanzamiento fue publicado en la página web de Orkut, lo que desató incógnitas sobre el retorno de la red social.

Orkut.jpg

Los usuarios de las redes sociales expresaron emoción por el posible retorno de Orkut.

Foto: es.segirt.com

Un comunicado del fundador de la extinta red social Orkut, el ingeniero turco de Google Büyükkökten, fue descubierto este jueves y causó un revuelo en las redes sociales. Esto debido a que los internautas comenzaron a especular sobre su posible reactivación.

Si bien el anuncio —publicado en la página web orkut.com— no es claro sobre cuál sería el nuevo proyecto de la firma, se da a entender que se trataría nuevamente de una red social en busca de conectar a todo el mundo.

“Creo en el poder de la conexión para cambiar el mundo. Creo que el mundo es un lugar mejor cuando nos conocemos un poco más. Es por eso que creé la primera red social del mundo cuando era estudiante de posgrado en Stanford. Es por eso que traje orkut.com a tantos de ustedes en todo el mundo. Y es por eso que estoy construyendo algo nuevo. ¡Te veo pronto!”, expresa al final del comunicado.

Tras el anuncio, varios usuarios en Twitter expresaron su emoción sobre el posible regreso de la antigua plataforma de interacción digital. En ese sentido, algunos manifestaron que les gustaría reactivar sus perfiles de Orkut para recuperar las viejas fotos que habían subido a su cuenta personal.

Entretanto, al inicio del escrito, el propietario relata que orkut.com había iniciado con la aplicación hace 17 años atrás, cuando era ingeniero en la empresa Google, tras lo cual pocos años después “creció hasta convertirse en una comunidad de más de 300 millones de personas”.

Asimismo, dijo que pusieron mucho esfuerzo para que Orkut sea una comunidad en la que “no se tolerarán el odio ni la desinformación”, así como para que sea un sitio para “conocer personas reales que compartían intereses”.

Le puede interesar: Influencers, reyes de la mercadotecnia digital que dominan las redes

“El mundo necesita amabilidad ahora más que nunca. Hay tanto odio en línea en estos días, y nuestras opciones para encontrar y construir conexiones reales son pocas y distantes entre sí. Siempre he creído que una amistad es más que una solicitud de amistad, y he dedicado mi vida a ayudar a millones de ustedes a construir conexiones auténticas con sus vecinos, familiares, empleados y los hermosos extraños que llegan a sus vidas”, añadió el fundador de la red social.

Finalmente, el ingeniero también sugirió registrarse en la misma plataforma, a fin de ir recibiendo las actualizaciones.

Orkut, que es la primera red social de Google, se vio eclipsada con la llegada de Facebook, creación de Mark Zuckerberg. Por ello, en setiembre de 2014 decidió despedir a sus millones de usuarios, a quienes dio un plazo para exportar las informaciones de perfil, mensajes de comunidades y fotos, utilizando el Google Takeout.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.