17 oct. 2025

Anuncio de fundador de Orkut genera especulaciones sobre retorno de la red social

Un extenso mensaje anunciando un nuevo lanzamiento fue publicado en la página web de Orkut, lo que desató incógnitas sobre el retorno de la red social.

Orkut.jpg

Los usuarios de las redes sociales expresaron emoción por el posible retorno de Orkut.

Foto: es.segirt.com

Un comunicado del fundador de la extinta red social Orkut, el ingeniero turco de Google Büyükkökten, fue descubierto este jueves y causó un revuelo en las redes sociales. Esto debido a que los internautas comenzaron a especular sobre su posible reactivación.

Si bien el anuncio —publicado en la página web orkut.com— no es claro sobre cuál sería el nuevo proyecto de la firma, se da a entender que se trataría nuevamente de una red social en busca de conectar a todo el mundo.

“Creo en el poder de la conexión para cambiar el mundo. Creo que el mundo es un lugar mejor cuando nos conocemos un poco más. Es por eso que creé la primera red social del mundo cuando era estudiante de posgrado en Stanford. Es por eso que traje orkut.com a tantos de ustedes en todo el mundo. Y es por eso que estoy construyendo algo nuevo. ¡Te veo pronto!”, expresa al final del comunicado.

Tras el anuncio, varios usuarios en Twitter expresaron su emoción sobre el posible regreso de la antigua plataforma de interacción digital. En ese sentido, algunos manifestaron que les gustaría reactivar sus perfiles de Orkut para recuperar las viejas fotos que habían subido a su cuenta personal.

Entretanto, al inicio del escrito, el propietario relata que orkut.com había iniciado con la aplicación hace 17 años atrás, cuando era ingeniero en la empresa Google, tras lo cual pocos años después “creció hasta convertirse en una comunidad de más de 300 millones de personas”.

Asimismo, dijo que pusieron mucho esfuerzo para que Orkut sea una comunidad en la que “no se tolerarán el odio ni la desinformación”, así como para que sea un sitio para “conocer personas reales que compartían intereses”.

Le puede interesar: Influencers, reyes de la mercadotecnia digital que dominan las redes

“El mundo necesita amabilidad ahora más que nunca. Hay tanto odio en línea en estos días, y nuestras opciones para encontrar y construir conexiones reales son pocas y distantes entre sí. Siempre he creído que una amistad es más que una solicitud de amistad, y he dedicado mi vida a ayudar a millones de ustedes a construir conexiones auténticas con sus vecinos, familiares, empleados y los hermosos extraños que llegan a sus vidas”, añadió el fundador de la red social.

Finalmente, el ingeniero también sugirió registrarse en la misma plataforma, a fin de ir recibiendo las actualizaciones.

Orkut, que es la primera red social de Google, se vio eclipsada con la llegada de Facebook, creación de Mark Zuckerberg. Por ello, en setiembre de 2014 decidió despedir a sus millones de usuarios, a quienes dio un plazo para exportar las informaciones de perfil, mensajes de comunidades y fotos, utilizando el Google Takeout.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.