16 jul. 2025

Anuncian jornadas cálidas a calurosas para esta semana

Días cálidos a calurosos con máximas que superan los 30°C es lo que se anuncia para esta semana de retorno a actividades académicas, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Para hoy y mañana martes 23, se mantendría el ambiente cálido a caluroso en gran parte del país, con mínimas que oscilarán entre 15°C y 20°C, y máximas entre 29°C y 37°C para ambas regiones, reportó la meteoróloga Celia Sanguinetti.

Al menos hasta el jueves se esperan días cálidos a calurosos, cielo parcialmente nublado y vientos del noreste.

Filtro. Desde el Ministerio de Salud Pública se insiste a las instituciones educativas y guarderías en la implementación de los filtros de supervisión. Si se presenta un niño con fiebre u otros síntomas de enfermedad, se los debe enviar de nuevo al domicilio, con la recomendación de llevarlo a la consulta médica.

Ante la posibilidad del retorno de frentes fríos en este periodo de invierno que favorece a las afecciones respiratorias, el Ministerio recuerda que para prevenir la dispersión de enfermedades es necesario aplicar filtros y extremar medidas higiénicas.

Fiebre, dolores musculares, cansancio extremo y tos seca son más comunes e intensos con la influenza. “Si tu hijo presenta estos síntomas, llevalo a consultar, no a la escuela. En primer lugar, para iniciar el tratamiento correspondiente y, de esa manera, evitar que el cuadro se agrave. Y, en segundo lugar, para prevenir el contagio a niños sanos”, señala el informe de la cartera sanitaria.

Esta recomendación también aplica para todas las personas con síntomas de influenza, quienes deben permanecer en la casa y evitar el contacto, protegerse con un tapabocas y guardar apego a la educación sanitaria, cuidando de no diseminar el virus en la comunidad.

Más contenido de esta sección
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.