17 ene. 2025

Anuncian compromiso contra la corrupción y el crimen organizado entre Paraguay y Brasil

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció la firma de un compromiso entre Paraguay y Brasil contra la corrupción y el crimen organizado este viernes.

Conferencia Compromiso.jpeg

Foto: Presidencia.

Tras una reunión con el ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, anunció en conferencia de prensa la firma del Compromiso de Asunción contra la corrupción y el crimen organizado entre ambos países.

Luego del encuentro, el ministro Riera detalló que el documento firmado consta de acciones que incluye a instituciones como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa y otras instituciones.

Nota relacionada:Interior, sin “objeciones” a pedidos del clan Rotela para destrabar crisis en Tacumbú

Calificó de epidemia la inseguridad que se está viviendo en la frontera entre ambos países, debido al avance del crimen organizado con las que se debe luchar. “Son verdaderas multinacionales del crimen, que tienen información, tecnología, capacidad de fuego e incontable cantidad de dinero.

Necesitamos una acción concertada entre los dos países a lo largo y a lo ancho de sus fronteras”, reveló.

Las autoridades, además, hablaron puntualmente de las organizaciones como el Primer Comando de la Capital (PCC) y Comando Vermelho, nacidas en las cárceles de Brasil y que tienen fuerte presencia en el país.

Le puede interesar:Operación militar movilizará a 2.000 soldados de 16 países en la frontera entre Paraguay y Brasil

Para ello, están trabajando en acciones conjuntas junto a autoridades penitenciarias de Brasil para combatir a los referentes de estos grupos.

“Si ellos han hecho una multinacional del crimen, pues uniremos nuestro Estado, nuestra fuerza, nuestra capacidad de fuego, nuestra inteligencia, nuestra información para enfrentar con éxito a estos que pretenden socavar y destruir nuestra democracia”, agregó Riera.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el ministro de Justicia brasileño, Flavio Dino, destacó colaboraciones claves entre ambos países y afirmó que Brasil pretende aumentar estas cooperaciones, poniendo a disposición las informaciones de la Policía Federal, de inteligencia penitenciaria y otros elementos que ayuden a “la formación de estructuras que funcionen con resultados”.

Más contenido de esta sección
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.