21 jul. 2025

Antonio Banderas dice que la crisis ha llevado a España al populismo

El actor español Antonio Banderas afirmó este miércoles en México que la crisis económica que vive España desde 2008 ha llevado a los políticos del país europeo hacia el populismo y el paternalismo.

635930963286840546w.jpg

El actor, productor y director español Antonio Banderas. | Foto: EFE

EFE

“La crisis es la que ha llevado, no solo en España, sino en el resto del mundo, a muchos populismos, y a mí los populismo me dan miedo porque no es otra cosa que decirle a la gente lo que quiere escuchar”, afirmó Banderas en una visita a Guadalajara, donde recibió un premio en el marco del Festival Internacional de Cine de esa ciudad del occidente de México.

Sin hablar abiertamente de algún partido o político, el actor afirmó que en su desesperación por ganarse a la gente “determinados personajes” hacen “malabares y trucos para que creamos que la vida nos la van a arreglar ellos”.

El problema es que “después hay que confrontar la realidad”, dijo en un breve encuentro con la prensa.

El también director y productor comparó la Constitución española con “Hamlet”, una obra maestra en sí misma, pero que si la interpretan malos actores “no hay quien la aguante”.

La Constitución “es un buen trabajo” que “acabó con una dictadura” y trajo la democracia a España, pero no funciona “si lo que fallan son los actores”, dijo.

Aunque aclaró que desde 1996 decidió no apoyar abiertamente a ningún partido, sí cree en la lucha de los trabajadores y en la gente “que no está pendiente continuamente del paternalismo estatal”.

Afirmó que la crisis política que se vive en su país es compleja y teme que los españoles se conviertan “en los peores enemigos” de sí mismos.

“España lo que necesita no es un presidente sino un psicólogo que nos diga que somos mejores de lo que creemos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.