31 oct. 2025

Antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín en peligro de derrumbe

La iglesia jesuítica de San Joaquín, en Caaguazú, que data de 1747 se está cayendo a pedazos, peligrando el colapso de su estructura. Este patrimonio nacional necesita de una rápida intervención para salvar la última y única iglesia jesuítica de pie en nuestro país.

templo de san juquin

La estructura está en inminente peligro de derrumbe.

Foto: Gentileza.

La comunidad se ha organizado para exigir trabajos de restauración que puedan asegurar la conservación del patrimonio histórico que cuenta el distrito de San Joaquín en el Departamento de Caaguazú.

Parte de la pared lateral caída por la humedad generada por las goteras del techo, maderas destruidas debido a la acción de las termitas, fisuras más grandes en los enormes bloques de ladrillo y barro son algunas de las fallas técnicas observadas a simple vista.

Todo esto pone en riesgo al antiguo templo de unos 270 años de antigüedad construido en una de las últimas reducciones jesuíticas de la región.

Relacionado: Se desploma parte de histórico templo de San Joaquín

Años atrás se había realizado una refacción en la estructura del templo, pero rápidamente volvió a deteriorarse supuestamente por la mala calidad de materiales utilizados.

Actualmente, se viene realizando un largo proceso de gestiones en instituciones nacionales, departamentales y locales.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, visitó personalmente la iglesia el año pasado, prometiendo acciones rápidas para salvar este patrimonio nacional.

La preocupación no solamente es la restauración del templo, sino también de las imágenes sacras con acentuados deterioros propios del abandono.

Grandes goteras, importantes fisuras y desplomes de revoques de magnitud apeligran el patrimonio ante un posible derrumbe.

Los pobladores cansados de tantas promesas incumplidas se reunieron la semana pasada para analizar la situación y programar una campaña de concienciación para conseguir la restauración de tan valiosa obra histórica-cultural.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.