09 ago. 2025

“Antigonón”, una mirada alternativa sobre los mitos de la revolución cubana

Buenos Aires, 5 oct (EFE).-La cruda realidad empapa “Antigonón, un contingente épico”, del dramaturgo Rogelio Orizondo, que con su mirada alternativa a los mitos de la revolución cubana es uno de los éxitos del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2015.

Fotografía cedida por la compañía teatral "El Público" de parte del elenco de la obra "Antigonón, un contingente épico". EFE

Fotografía cedida por la compañía teatral “El Público” de parte del elenco de la obra “Antigonón, un contingente épico”. EFE

“Es como contar nuestras propias antígonas, que no es una sino un contingente. Es sobre el dolor de toda una generación, el dolor de enfrentarse a una historia que te han contado de muchas maneras y en la que uno no sabe realmente qué punto de vista tomar”, explica a Efe Orizondo.

La obra, una mezcla del mito de Antígona con dos poemas de José Martí, se gestó en 2012 como trabajo de graduación del joven dramaturgo y dos actrices, Giselda Calero y Daysi Forcade, en el seno del Instituto Superior de Arte cubano.

Carlos Díaz (La Habana, 1955) primero como tutor y luego como director escénico, aquel experimento académico se transformó en una obra que ha logrado un importante reconocimiento, tanto en Cuba como en Europa.

Ese diálogo entre una de las figuras más reputadas de la escena cubana -Díaz fue Premio Nacional de Teatro 2015- y las nuevas generaciones teatrales habaneras ha dado una visibilidad hasta ahora inalcanzable para los jóvenes artistas.

En “Antigonón”, cinco actores de entre 23 y 32 años, de pie en una tribuna, “escupen” un texto que es “como un cuchillo, como una daga”, en medio de un montaje de estética carnavalesca orquestado por Díaz, precisa, por su parte, Jarlys Ramírez, uno de los interpretes.

“Viene a ser la síntesis de una generación de que creció después de la caída del muro en Cuba. Es una generación de jóvenes actores, dramaturgos, diseñadores... que vienen a enfrentarse a la realidad, la absorben y la diseminan desde una perspectiva más desenmascarada, más realista y consecuente”, puntualiza el actor.

Es, añade Ramírez, “una generación bastante frustrada, de necesidad, de esperanzas, de sueños...” a la que ya no le vale con “mitificar” el discurso “de la historia de la patria” y se mueve, igual que Antígona, en la disyuntiva de “vivir con lo enterrado o enterrar lo vivido”.

En “Antigonón”, la figura de Francisco “Panchito” Gómez Toro (1876-1896), un teniente del Ejército Libertador de Cuba que se suicidó tras caer muerto en el campo de batalla su general, Antonio Maceo, alterna con la realidad que viven los cubanos de a pie tras medio siglo de revolución.

“En Cuba la gente se ha sentido muy identificada, sobre todo los jóvenes”, detalla la actriz Yaikenis Rojas.

Pero a ser “muy cubana”, la obra agotó rápidamente entradas para sus presentaciones en Buenos Aires y la compañía ha añadido dos nuevas funciones, en el teatro El Cubo, los días 8 y 10 de octubre.

No obstante, Orizondo apunta que ofrece una visión de la revolución que contrasta con la “imagen romántica” que persiste en Argentina y en otros países y considera que supone un reto que puede provocar a los espectadores.

“Lo importante es que la gente tenga una experiencia, que no pase inadvertida”, subraya.

Por Nerea González

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.