15 ene. 2025

Ante aumento de consultas por dengue, en Fernando preparan sala de espera

En el Hospital de Fernando de la Mora harán una reingeniería temporal de espacios para poder recibir a pacientes y familiares. Por día atienden alrededor de 60 casos positivos de la enfermedad.

Pragmatismo. El calor y los casos de dengue se combinan en esta temporada en los hospitales, por lo que empujan medidas prácticas urgentes.

En el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, en poco tiempo estarán habilitando un espacio climatizado que estaba inicialmente destinado a las personas que desde temprano van a realizarse estudios laboratoriales. Sin embargo, ahora el nuevo espacio tendrá otra funcionalidad, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica.

“Ahí íbamos a poner una sala de extracción, pero como se dio la situación de la epidemia de dengue y todo eso, en este momento queremos usar como una sala de espera”, detalló el doctor Arliss Duarte, director médico del hospital.

Agregó que posteriormente el espacio climatizado será una sala de extracción de muestras. Con ello buscarán evitar la aglomeración de pacientes que van al consultorio y al laboratorio.

Mientras tanto, los usuarios aguardan su turno en una sala y bajo dos toldos que están distribuidos en el predio del centro asistencial, contó el doctor Luis Battaglia, director del nosocomio.

En la sala de espera de consultorios, se le hace frente al calor con los ventiladores que están colocados en las paredes. Aunque ayudan a soportar el sofocante clima, pueden resultar insuficientes en un momento dado.

El doctor Battaglia comentó que están gestionando con el Ministerio de Salud la provisión de cuatro aires acondicionados para el hospital.

Incidencia. En lo que corresponde al dengue, ambos profesionales comentaron que hay alrededor de 60 casos confirmados al día entre adultos y los pediátricos en ese nosocomio. De todas las consultas diarias, entre 180 y 120 respectivamente, el 50% corresponde a cuadros febriles.

El doctor Arliss Duarte resaltó que los padres están llevando a tiempo a sus hijos para la consulta. De esa manera puede realizarse el tratamiento adecuado a tiempo.

Al hospital de Fernando de la Mora llegan pacientes de distintos barrios de la ciudad y otras localidades cercanas.

La atención es muy buena aquí. Tal vez lo que haga falta es un poco más de refrigeración por el tema del calor.
Jorge Galeano, padre de paciente.

Vengo de San Antonio y llego hasta acá por la atención. Siempre le recomiendo mucho a la gente que venga.
Nedy Forcado, usuaria.

Ola de Covid con más de 500 nuevos casos en solo siete días

También dice presente. La última semana evaluada de la situación de coronavirus en el país mostró un importante número de casos.

El reporte de Vigilancia de la Salud indica que el periodo de siete días que ha sido evaluado, presentó 540 nuevos casos positivos, 51 hospitalizados y dos fallecidos a causa del virus.

Otro dato que brinda el boletín epidemiológico es que sigue registrándose una alta positividad de contagios del virus.

Según detalla, la tasa de positividad es de 20%. Verificaron además un aumento en la proporción de casos en el grupo etario de la población de 20 a 39 años.

Desde el inicio del 2024 y hasta el cierre de dicho informe, fueron confirmados 6.616 casos.

El Mapa de Riesgo señala que a nivel país la transmisión comunitaria está en Nivel 1.

En cuanto a los niveles de transmisión, Asunción, Guairá y Ñeembucú tienen una transmisión moderada de Nivel 2.

Hospitalizaciones. La semana estudiada en lo que corresponde a las internaciones a causa del virus, detalla que 51 pacientes fueron internados.

De ese total, 49 están en sala común y dos fueron derivados al área de terapia intensiva En ocho semanas fueron registrados 73 fallecimientos a causa de la enfermedad. Dos de estos corresponden a los últimos siete días.

Vacunas. Desde la semana pasada está disponible de nuevo en los vacunatorios la dosis anual contra el Covid.

El biológico, monovalente, protege contra las formas graves de la subvariante ómicron.

7.659 es la cantidad de casos de dengue registrados en las tres últimas semanas y hubo 62.600 notificaciones.

13 departamentos del país muestran incremento de afectados. Alto Paraná es el primero en la lista.

1.036 fueron hospitalizados en los últimos 21 días a causa del dengue. De esta cantidad, 42 están en terapia intensiva.

39 es la cifra total de fallecimientos registrados en la actual temporada. De estos, 11 son pacientes pediátricos.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.