08 oct. 2025

Anonymous ataca sitios web del Gobierno de Nicaragua

El movimiento mundial de “hackers” autodenominado Anonymous se atribuyó este viernes el ataque a por lo menos cuatro sitios web del Gobierno de Nicaragua, en apoyo a las protestas contra la administración de Daniel Ortega.

anonymus la republica.jpg
Los sitios más afectados por el ataque cibernético fueron el de la Asamblea Nacional, Juventud Presidente y Procuraduría General de la República. Foto: Diario República

EFE

“Buen día gente de Nicaragua, somos Anonymous, hemos perpetrado ciberataques masivos a muchas páginas gubernamentales, algunas ya se han levantado, tranquilos, solo estábamos haciendo test, a ver de qué estaban hechas, nuestras protestas no acaban aquí”, informó el movimiento en una cuenta en la red social Facebook denominada Anonymous Nicaragua Oficial.

Los sitios más afectados por el ataque de los “hackers” fueron el de la Asamblea Nacional (Parlamento), Juventud Presidente, Canal 2 y Procuraduría General de la República.

La web del Parlamento fue la primera en ser atacada, antes del mediodía de este jueves, y hasta 24 horas después continuaba suspendida; la de la Procuraduría, que al igual que la anterior son oficiales del Estado, superó temprano el inconveniente.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:05✓✓
icono whatsapp1

Los dos sitios web que no son del Estado, pero funcionan como medios del Gobierno, como el Canal 2 de televisión y Juventud Presidente, también tuvieron experiencias dispares, ya que mientras el primero se recuperó lentamente esta mañana, el segundo continuaba sin ser restablecido.

“El Canal 2 ha estado engañando a la población con noticias falsas, por eso necesitábamos callarlo, es nuestro turno de decir al mundo la verdad #NosEstanMatando #OpNicaragua”, publicó Anonymous.

La represión de Ortega a manifestantes en su contra desde la semana pasada ha dejado al menos 38 muertos y 48 desaparecidos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que tiene un riguroso proceso de confirmación de víctimas, sin embargo, otras organizaciones ubican la cifra en 63.

La población exige la renuncia de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, porque los consideran represivos, corruptos, violadores de los derechos humanos, así como de los derechos civiles y de las libertades públicas, entre otros

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).