12 jul. 2025

Anonymous ataca cientos de webs israelíes en un ‘Holocausto Electrónico’

Anonymous lanzó un ataque cibernético contra cientos de páginas web israelíes, incluidas las de instituciones gubernamentales, que consiguió hacer caer decenas de sitios.

anonymous.jpg

El grupo contestatario cibernético Anonymous ataca cientos de sitios webs. Foto: quehayparahoy.com.mx

EFE

La ‘Operación Israel’, etiquetada en Twitter como #opisrael y #OpIsrael2015, tuvo como objetivo diversas páginas oficiales en Israel entre las que se encontraban la del Gobierno, el Parlamento o vinculadas al Ejército que, sin embargo, operaban con normalidad esta jornada.

Sí resultaron afectadas webs con un sistema de protección más frágil como las del Ministerio de Educación, cantantes, instituciones educativas e incluso de laboratorios médicos, en las que se pudo leer la frase “Hacked by Anonghost” (Hackeado por Anonghost, nominación usada por el grupo) según capturas divulgadas por medios locales y Anonymous.

Hace un mes el grupo de piratas informáticos había anunciado su intención de lanzar este ataque, que está previsto continúe durante el día, al hilo de acciones similares desarrolladas en el pasado “para castigar a Israel por vuestros crímenes en los territorios palestinos”, advirtió un portavoz en un vídeo alojado en YouTube.

“Vamos a borraros del ciberespacio como hacemos cada año”, amenazó Anonymous en la grabación, en la que se establecía la fecha para el ataque y se justificaba bajo las violaciones contra los derechos humanos de Israel en Palestina y la última operación militar en Gaza del pasado verano, que ocasionó más de 2.200 palestinos muertos.

“El 7 de abril de 2015 habrá un ‘Holocausto Electrónico”, un mensaje a la juventud de Palestina, “Sois un símbolo de libertad, resistencia y esperanza”, expuso un portavoz bajo la tradicional máscara que se ha convertido en el emblema de Anonymous.

Medios locales señalaban ayer que el Centro Nacional de Defensa Cibernética así como los servicios de inteligencia israelíes habían ofrecido asesoramiento a ciudadanos sobre cómo defenderse de estos ataques.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.