24 ago. 2025

Angelina Jolie revela que se extirpó los ovarios para prevenir el cáncer

La actriz estadounidense Angelina Jolie se ha sometido a una operación para extirparse los ovarios con el objetivo de prevenir el cáncer, una enfermedad que causó la muerte de su madre, su abuela y su tía, reveló hoy la famosa intérprete.

En la imagen un registro de la actriz y directora de cine Angelina Jolie, quien dice sentir una profunda conexión con África y su cultura durante gran parte de su vida. EFE/Archivo

Jolie no está de acuerdo con un impuesto sobre la mansión. | EFE/Archivo

EFE

Jolie, de 39 años y que ya se había sometido a una doble mastectomía para retirarle tejido mamario, fue operada la semana pasada para extirparle los ovarios y trompas de Falopio, explica en un artículo publicado hoy en The New York Times con el título “Angelina Jolie Pitt: diario de una operación”.

“He estado planeando esto algún tiempo. Es una operación menos compleja que la mastectomía, pero sus efectos son más severos. Coloca a la mujer en una menopausia forzada”, escribe la actriz.

Al igual que cuando reveló en el mismo diario la mastectomía a la que se había sometido, Jolie explica ahora que su decisión de anunciarlo públicamente es para que “otras mujeres en riesgo conozcan las opciones que hay”.

“Hace dos años escribí sobre mi elección de someterme a una doble mastectomía preventiva. Un simple análisis de sangre reveló que tenía una mutación genética (...) con un riesgo estimado de un 87 por ciento de padecer cáncer de mama y un 50 por ciento de cáncer de ovarios. Perdí a mi madre, mi abuela y mi tía por el cáncer”, afirma.

Entonces, Jolie prometió “hacer un seguimiento con cualquier información que pudiera ser útil”, como la extirpación de ovarios, para la cual la actriz se preparó “físicamente y emocionalmente”.

“Sé que mis hijos nunca tendrán que decir: ‘Mamá murió de cáncer de ovarios’”, añade la actriz, madre de seis niños y pareja del actor Brad Pitt.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.