02 may. 2025

Angatupyry lanza Eku'éke, talleres y danza para todos

30660313

En las tablas. La docente Gilda Orrego en un festival.

Internet

A partir de este jueves, en Angatupyry, espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo de la danza, se lleva adelante la propuesta Eku’éke, Danza para Todos. Se trata de una serie de cinco talleres de danza accesibles a todo el público.

Las fechas se extienden al 21, 23, 28 y 30 de enero, de 18:30 a 20:30, en el Polideportivo 14 de Mayo (RC 3 Coronel Mongelós). El precio se fijó en G. 100.000 por todos los talleres.

El objetivo es generar ingresos para la compañía y compartir conocimientos con la comunidad. Los talleres se desarrollarán bajo la dirección de los integrantes de Angatupyry y sus directores, Gilda Orrego y Rubén Giménez.

Los temas a ser abordados incluyen técnicas de equilibrio, polca, zapateo, técnica aplicada a la danza paraguaya y chamamé.

“Queremos democratizar la danza, hacer que sea accesible para todos, sin importar la edad, el género, la capacidad física o el origen socioeconómico”, afirman los responsables.

Se desarrollarán los temas, Técnicas para el equilibrio de botellas/Rol del botellero, La polca como baile en pareja, Zapateo como recurso coreográfico, La técnica aplicada a la danza paraguaya y Chamamé: forma, estilo y esencia .

Para obtener más información, contactar al (0974) 888-506. Angatupyry es un espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la danza. Su misión es explorar y crear desde el lenguaje del movimiento, fusionando la riqueza del folclore con perspectivas contemporáneas.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Richard Gere, que presentó este miércoles como productor el documental Wisdom of Happiness en el festival de cine de Barcelona BCN Film Fest, dice “no saber a qué está jugando Donald Trump” y percibe que es alguien que “disfruta con el caos”.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).