13 ago. 2025

Anestesiólogo duda de contaminación de la ketamina

El anestesiólogo Gustavo Riego duda que la ketamina aplicada a los niños que fallecieron el martes haya estado contaminada. Agregó que el compuesto está indicado para pacientes cardiacos.

Riego, quien es presidente de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología, explicó que la contaminación de la Ketamina produciría un lento deterioro del organismo y en 24 y 48 horas se llegaría al deterioro completo. Sin embargo, los pacientes de IPS y el Hospital de Acosta Ñu fallecieron casi inmediatamente luego de haber recibido el medicamento.

Comentó que conoció un caso de contaminación en el Centro de Salud Nº 5, donde los anestesistas guardaban el remanente del medicamento en otro frasco, y posteriormente lo volvían a utilizar.

Debido a la alteración de la conservación el medicamento, produjo meningitis a 5 o 6 pacientes.

El anestesiólogo, en comunicación con Radio Monumental señaló que tampoco cree que el producto haya estado vencido, ya que en este caso, solo habría perdido su potencialidad.

Riego, en contacto con UÑTIMAHORA.COM aclaró que la droga reacciona de manera favorable en pacientes cardiacos. “La Ketamina se suministra a personas que sufrieron accidentes de tránsito, quemaduras, cardiópatas y pacientes pediátricos para estudios”, comentó.

Asimismo, aclaró que el Ministerio de Salud es la entidad encargada de realizar un control de calidad del medicamento, y que cuando se encuentra disponible en el mercado significa que tiene la certificación requerida.

La ketamina fue suspendida este miércoles luego de constatarse 4 muertes de pacientes de distintos hospitales pero que recibieron en común la misma droga.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.