25 nov. 2025

Andrés Colmán, el escritor que marcó huellas en el periodismo paraguayo

El destacado periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quien dedicó sus últimos 32 años a escribir para el diario Última Hora deja su “hogar periodístico” para acogerse a la jubilación. Sin embargo, aseguró que no abandonará a sus lectores.

Andrés Colmán.jpeg

Andrés Colmán Gutiérrez se despide del diario Última Hora, tras 42 años de llegar a su Redacción.

Foto: Luis Enriquez

Andrés Colmán Gutiérrez, editorialista y periodista narrativo y de investigación, cierra su ciclo laboral con el diario Última Hora, tras 32 años continuos de labor.

Pisó por primera vez la Redacción del diario a sus 18 años, ciclo que fue interrumpido por unos años, para luego retornar a la casa que lo vio crecer. En total, tiene un vínculo de 42 años con este medio. A sus 60 años, decidió dar un paso a su intensa labor en la redacción y acogerse a la jubilación.

Rodeado de sus compañeros, en el centro de la Redacción de ÚH, durante una amena despedida, narró cómo desde sus inicios desafió al periodismo convencional buscando siempre contar la historia de los protagonistas como el centro de la noticia. Un periodismo muy distinto a las enseñanzas universitarias de la llamada “pirámide invertida”, que postula que la información relevante va en los primeros párrafos.

Con 42 años de trayectoria, el escritor Andrés Colmán se despide de Última Hora

El veterano periodista también destacó la importancia de buscar siempre dar lo mejor de cada uno e intentar llegar a los lectores con creatividad y empatía.

Para el escritor, el periodismo paraguayo se enfrenta a una decadencia. Sin embargo, rescató que aún hay medios y periodistas que apuestan al buen periodismo y trabajan a favor de la democracia y la igualdad.

Si bien se cierra un ciclo, lejos está de despedirse de sus lectores a los que promete seguir escribiendo, contando historias, narrando hechos y combatiendo la corrupción, con la herramienta que mejor sabe utilizar: la escritura.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.