Luego de 14 meses, la ANDE restableció la exportación de energía eléctrica a la Argentina, producida en la central hidroeléctrica de Acaray. El producto se comercializa principalmente a la empresa Energía de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), de la provincia de Misiones. La interconexión es en 132.000 voltios y tiene lugar entre las localidades de Carlos Antonio López (Paraguay) y El Dorado (Argentina).
Fabián Cáceres, gerente técnico de la empresa pública, explicó que el acuerdo del suministro se fijó con precios de USD 135 el megavatio hora (MWh) en el horario de punta (4 horas) y de USD 115 el MWh en el horario fuera de punta (20 horas), de lunes a domingo.
Según la programación de requerimientos presentada por la empresa Emsa a la ANDE, el periodo de octubre a enero del 2019 representará una facturación estimada de USD 4.874.360, acotó el funcionario. De esta manera, en un año, la ANDE estaría recibiendo alrededor de USD 20 millones por la venta.
La ANDE también suministra energía eléctrica por periodos de algunas horas a la empresa Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (Refsa), de la Provincia de Formosa, Argentina, por la interconexión eléctrica en 220.000 voltios entre las localidades de Guarambaré (Paraguay) y Clorinda (Argentina), pero en la modalidad de emergencia, destacó Cáceres.
Esta exportación se da en el marco del convenio de cooperación recíproca e interconexión eléctrica (CCR), suscripto entre la ANDE y la Secretaría de Energía de Argentina, el 30 de marzo de 1987.
Los precios practicados son revisados y negociados entre las partes, así como la programación de las necesidades de energía eléctrica por parte de la Argentina y de las disponibilidades del Paraguay, en periodos trimestrales.
La energía suministrada por la ANDE a Emsa se da en la modalidad de intercambio de energía eléctrica, prevista en el convenio, y es una energía interrumpible. Es decir, no existe la obligación del suministro de energía eléctrica firme por parte de la ANDE a Emsa.
Es importante aclarar que esta modalidad difiere de la cesión de energía que hace Paraguay a Argentina, a través de Yacyretá. Esta operación no se contempla como venta y tiene un precio bajo, fijado por el tratado.