05 ago. 2025

ANDE espera mejorar servicio para verano, tras inversión de USD 581 millones

La ANDE señaló que en los últimos dos años realizó una inversión de USD 581 millones, por lo que el sistema de energía eléctrica presenta “mejoras”. La entidad alegó que para el verano se espera también un mejor servicio.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició tareas de reposición del sistema lumínico de un sector de la avenida Costanera Norte de Asunción.

Foto: Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que entre el 2020 y el 2021 la institución ejecutó unos USD 581 millones “para el fortalecimiento del sistema eléctrico”. Aseguran que esto permitió la mejora en la distribución y la disponibilidad de energía.

Félix Sosa, presidente de la ANDE, destacó que en esos dos últimos periodos se realizó la instalación de 11.852 nuevos transformadores, el recambio de 1.000 kilómetros de conductores y la instalación de equipos en las líneas de transmisión.

Dijo que por todo esto “ya se observan mejoras en el sistema eléctrico nacional” y que para el verano entrante —tiempo en el que se registran mayores cortes de luz por el alto consumo— también se esperan avances.

Nota relacionada: Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

Explicó que el ritmo de inversiones es algo necesario a fin de lograr disponer de la energía total que le corresponde a Paraguay de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Mientras tanto, enfatizó en que una de las prioridades de la ANDE actualmente es la mejora en la distribución del servicio.

El pasado 9 de agosto, la Itaipú anunció que se llegó a un acuerdo de las bases presupuestarias del costo de la energía, con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

Con esto el Gobierno aplicará una reducción de un 25% de la tarifa de la ANDE a unos 1.105.000 usuarios desde setiembre a diciembre de este año.

Hasta el momento, la tarifa de la binacional es de 22,60 kW al mes, pero la intención de Brasil era reducirla a 18,95 kW/mes.

La propuesta paraguaya de la tarifa intermedia tuvo como fin acercar las posiciones y buscar un acuerdo entre Brasil y Paraguay, según aseguraron las autoridades nacionales. Sin embargo, este acuerdo también provocó la crítica de analistas energéticos, quienes aseguran que el mayor beneficiado con dicha tarifa sigue siendo Brasil.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.