28 ago. 2025

ANDE: Desde el mediodía se normalizará servicio de energía

La ANDE estimó que a partir del mediodía de este viernes se normalizarán las líneas de media tensión afectadas por el temporal registrado durante el jueves en zonas de Central y en horas de la tarde se completaría en los reclamos puntuales.

Villa Elisa.jpg

En la ciudad de Villa Elisa se registraron varias casas y comercios dañados tras el intenso temporal.

Foto: @Danymacica.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó a través de un comunicado que cuatro líneas de media tensión están en servicio parcial, debido a conductores sueltos, árboles caídos sobre el cableado y postes derribados.

Las zonas afectadas principalmente fueron parte del barrio Mbocayaty, zona Petropar, planta transmisora de Radio 1° de Marzo, barrios 8 de Diciembre, San José, Arroyo Seco, Gloria María y parte del centro de Villa Elisa; Pai Ñu y Villa Anita, de Ñemby y algunas partes de Tres Bocas, así como también San Antonio.

Nota relacionada: Villa Elisa se declara en emergencia a causa de los destrozos por fuerte temporal

La empresa estatal estimó que alrededor del mediodía se normalizarían las cuatro líneas de media tensión, pero quedarían por atender aquellos reclamos puntuales de en baja tensión. La normalización de estos reclamos llevaría más tiempo y podrían terminar en horas de la tarde de esta misma jornada.

Lea más: Temporal en Ñemby: “Fueron los minutos más terroríficos de nuestra vida”

El temporal registrado durante el jueves afectó a 20.000 familias en San Antonio, Ypané, Villa Elisa y Ñemby.

Además, Villa Elisa se declaró en emergencia a consecuencia de los destrozos causados por el temporal. Los vientos superaron los 100 kilómetros por hora en las zonas afectadas.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.