28 ago. 2025

ANDE corta 344 conexiones irregulares

30613082

Plan. Intensifican las tareas en Nanawa hasta el viernes.

Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realiza un operativo de combate a las pérdidas eléctricas en Nanawa hasta el próximo viernes. Por ahora, la entidad detalló que procedió al retiro de 344 conexiones irregulares en el citado municipio del Departamento de Presidente Hayes.

Estas desconexiones se concretaron “tras una verificación y control realizados” por parte de funcionarios técnicos los días 6 y 7 de enero. Eran conexiones directas que se encontraban utilizando el servicio de energía eléctrica sin ningún tipo de medición.

“El trabajo fue ejecutado de manera coordinada, mediante el apoyo de 10 cuadrillas de ANDE”, explicó la administración eléctrica. Al corte de 344 conexiones clandestinas se sumó la intervención de dos suministros abastecidos en baja tensión, y se tiene previsto continuar con las tareas de verificación intensificada, “por lo que se insta a la ciudadanía a las regularizaciones correspondientes, a efectos de evitar inconvenientes dentro del marco de cumplimiento de la Ley N° 7300/24”, con penas de hasta 10 años de cárcel.

“Asimismo, funcionarios del área de Atención al Cliente han efectuado charlas y socialización de los requisitos para el abastecimiento de energía eléctrica, dirigida a los pobladores del lugar invitándoles a acercarse hasta el puesto de apoyo y atención de la ANDE, para regularizar la situación y condición de servicio en que se encuentran, evitando de esta manera consecuencias más drásticas que podrían ocasionar estos tipos de infracciones”, advierte la ANDE.

La institución añadió que “se encuentra firmemente comprometida en combatir este tipo de ilícitos que perjudican gravemente la calidad del servicio eléctrico en la zona y afectan negativamente las finanzas de la empresa”.

Más contenido de esta sección
El proyecto de PGN 2026 plantea un presupuesto 6,7% mayor que este año para el Gabinete Civil de la Presidencia. Dentro del mismo, se destaca un aumento de casi 50% para pasajes y viáticos.
El Aeropuerto Internacional de Encarnación Tte. Amín Ayub recibió este miércoles su primer vuelo comercial, procedente de Buenos Aires, a través del servicio de la compañía Flybondi lo que representa un hito en la conectividad de esta región del país con la capital Argentina.
Según informan medios argentinos, las distribuidoras eléctricas del norte argentino (Clorinda, Formosa y Chaco) hicieron un pedido en conjunto a su Gobierno para el restablecimiento de l interconexión Clorinda-Guarambaré, de manera a cubrir sin sobresaltos la demanda energética en temporada alta.