14 jul. 2025

ANDE apunta a utilizar líneas protegidas para disminuir los apagones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene la intención de sustituir las líneas de transmisión de Asunción y área metropolitana con cables protegidos para disminuir los apagones. Aseguran que actualmente la infraestructura no es compatible con el medio ambiente.

ande.jpg

Los cables desprotegidos son afectados por las ramas de árboles. Foto: Gentileza.

El presidente de la empresa estatal, Víctor Romero, informó que se busca sustituir las líneas de trasmisión de la capital y área metropolitana por cables protegidos. Eso evitaría que se produzcan mayores cortocircuitos.

Con respecto al fuera de servicio registrado en horas de la noche de este martes, dijo que fue producto de los fuertes vientos. Dijo que en Ñeembucú se registraron ventarrones de 85 kilómetros por hora, en San Bernardino 81 km/h y en Asunción más de 60 km/h.

“Nuestras redes aéreas están entre los árboles y eso no vamos a poder solucionar de un día para otro. La infraestructura de la ANDE no puede convivir con la naturaleza como tenemos en Asunción y en gran parte del país”, expresó a la emisora 780 AM.

Señaló, que generalmente, las ramas de los árboles hacen contacto o se caen por las líneas de trasmisión y produce los cortocircuitos. En la víspera también carteles publicitarios cayeron sobre los cables.

“Lo que nosotros iniciamos hace unos años es la sustitución de los cables sin protección por cables que tengan protección”, mencionó como una de las estrategias para mejorar la calidad del servicio.

Como ejemplo dio a la subestación de Barrio Parque, de donde salen unas 10 líneas de distribución con el 95% de los cables protegidos. Dijo que funciona mucho mejor y son más compatibles con el medio ambiente de la capital porque se evita un contacto directo con los árboles.

Para lograr esos cambios, refirió que desde marzo ya se tiene un crédito de USD 150 millones otorgado por Corporación Andina de Fomento (CAF), pero que aún debe ser aprobado por el Congreso Nacional. También se tiene otro préstamo que se utilizará con esos fines y para la construcción de otras subestaciones.

“Otro de los inconvenientes que tenemos es que nuestras líneas de transmisión son muy largas y están expuesta a mayores problemas. Eso sucede porque se no permitió anteriormente la construcción de subestaciones en algunas zonas”, explicó.

Varias zonas del país quedaron a oscuras entre la tarde y noche de este martes a consecuencia de los fuertes vientos. Solo en Asunción y departamento Central fueron afectados más de 80.000 clientes.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.