09 jul. 2025

Analizarán proyecto de seguridad privada

La Cámara de Senadores deberá analizar hoy el proyecto de ley que regula la prestación de servicios de seguridad privada.

La senadora Esperanza Martínez, quien es una de las proyectistas, describió las precariedades en las que los guardias desarrollan su tarea y de que muchas empresas no realizan un trabajo riguroso para la selección del personal.

“A un guardia de seguridad le hacían trabajar 12 horas al día cuando el Código Laboral establece ocho y si se pasa dicho tiempo, debe cobrar por horas extraordinarias”, comentó. Agregó que, no obstante, la empresa pagaba el sueldo mínimo y le descontaba porque participaba de un curso obligatorio para realizar su trabajo, asimismo el costo de un carnet de identificación, del uniforme y el arma, eran descontados del salario mínimo que percibía.

“No pagaban por las 12 horas, sino por ocho y a su vez le descontaban. Todo esto hace que realmente estén más explotados y sobre todo realizando un trabajo de alto riesgo”, resaltó.

Sostuvo que los guardias deben pasar por test psicológicos en el proceso de selección.

El principal objetivo del proyecto es regular y mejorar las condiciones laborales de aproximadamente 60.000 trabajadores del sector de seguridad privada, una cifra que casi duplica la cantidad de efectivos de la Policía Nacional.

“Queremos que se apruebe y que se cumpla esta ley”, finalizó Esperanza.

Más contenido de esta sección
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.