08 nov. 2025

Analizan si secuestrada fue drogada

El Ministerio Público realizó estudios laboratoriales a la mujer que fue secuestrada durante algunas horas el domingo por error. Analizan si los captores le dieron alguna droga.

Desaparición.jpg

La Policía seguirá investigando el caso. Foto: Fernando Calistro.

El fiscal Javier Ibarra fue designado por el Ministerio Público para intervenir en la causa sobre un supuesto hecho punible de privación ilegítima de libertad de María Victoria Villalba de Rothkegel, ocurrido el domingo último en Asunción.

El caso estuvo a cargo primero de la fiscala Sara Ramona Domínguez, quien realizó diligencias con personal forense conformado por Miguel Zacarías, Claudia Penayo y María Sol Espínola.

Este equipo dialogó con la víctima, buscando en un primer momento brindar contención emocional y psicológica a la afectada.

Villalba fue posteriormente inspeccionada por el médico forense, quien lleva los apuntes acerca del chequeo preliminar practicado.

Para los estudios biológicos y de laboratorio fueron extraídas muestras de sangre y orina de la mujer, también para el screnning toxicológico, que determinará la exposición o no de la víctima a sustancias químicas.

María Victoria fue secuestrada ayer domingo por tres mujeres que después de preguntar cuál era su nombre la subieron a un vehículo a punta de armas de fuego.

La misma fue liberada seis horas después. No había evidencias de lesiones físicas, la víctima dijo que no logró identificar el automóvil utilizado para el hecho.

La Fiscalía sospecha que el equipo delictivo se equivocó de objetivo, motivo por el que decidieron liberar a la mujer sin realizar siquiera un pedido de rescate.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.