Derlis Aranda Villalba (43), conductor de plataforma de Bolt, fue asesinado en la madrugada de ayer durante un asalto, cuando trasladaba a dos pasajeros. Ocurrió en la vía pública del Barrio Pa’i Roberto, de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El caso preocupa al gremio de conductores de plataformas, quienes exigen justicia y mayor seguridad, teniendo en cuenta que desde que Bolt opera en el país suman a 17 los conductores asesinados en asaltos .
Aranda Villalba estaba al mando de su automóvil Kia, Picanto, color negro, trasladando a dos presuntos clientes, cuando estos lo amenazaron con un arma de fuego y cuchillo a que entregue sus pertenencias, según explicó el comisario Miguel Moreno, jefe de la Comisaría 4ª de Villa Hayes
El ataque quedó grabado por las cámaras de seguridad, que muestra la extrema violencia utilizada por los delincuentes, que dispararon a quemarropa contra su víctima, tras un forcejeo.
Una vez con el botín, los malvivientes salieron corriendo de la zona, y por el camino asaltaron a un motociclista, a quien le despojaron de su biciclo. Este hecho fue visto por dos testigos, quienes intentaron intervenir para evitar el asalto, pero resultaron heridos de balas. Uno de ellos acuso un impacto de bala en el brazo.
quejas. La aplicación de transporte Bolt fue la última en llegar a nuestro país, hace unos tres años, mucho después que sus competidores, pero rápidamente se posicionó entre los más usados por sus buenos precios y la facilidad para conseguir una unidad.
Sin embargo, los conductores alzan su voz de reclamo a la plataforma que, a criterio de Basilio Duarte, presidente de la Asociación de Conductores de Plataformas, es la más utilizada en el país, pero omiten las medidas de seguridad que vienen exigiendo desde hace más de un año.
“Creemos que seguiremos siendo víctimas mientras se sigan omitiendo las medidas de seguridad”, lamentó.
Sobre el punto, detalló que cuando una persona se registra como pasajero, solo se pide un alias, un número de teléfono y un correo, mientras que otras plataformas cuentan con filtros de seguridad más eficientes, como la vinculación de una tarjeta de débito o crédito, así se puede hacer una trazabilidad de la persona que realizó el viaje o el pedido.
“En la plataforma de Bolt es casi nulo el filtro de seguridad a la hora de dar el alta a una cuenta. Los delincuentes se registran como supuestos pasajeros y nosotros nos convertimos en víctimas”, sentenció.