28 oct. 2025

Analizan aumentar fondos para compra de dosis contra VSR

29955978

Promesas. Los pediatras recalcan la importancia de que el 100% de los niños de seis meses puedan ser inmunizados.

gentileza

Representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría y el viceministro de Economía y Finanzas tuvieron una reunión ayer con el fin de impulsar la adquisición de más vacunas contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

Los referentes de los profesionales pediátricos, vienen solicitando que el 100% de la cohorte de niños recién nacidos y hasta seis meses reciban el inmunológico.

La cifra total es de alrededor de 90.000 infantes. Actualmente, el Estado paraguayo cubre a 40.000 aproximadamente. Los pediatras urgen cubrir el total.

Óscar Lovera, viceministro de Economía y Finanzas expresó que desde la cartera analizarán y realizarán una cuantificación de la propuesta del gremio.

“La hemos recibido y la analizaremos, vamos a ver la factibilidad un poco atendiendo a que los resultados que ellos acercan son resultados auspiciosos en materia de evitar la incidencia de estas enfermedades. Estamos trabajando en eso, y la idea es poder hacer una cuantificación y poder determinar la factibilidad de incorporarlo dentro del presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.

Según los cálculos del gremio, faltan USD 11 millones para poder inmunizar al 100% de los niños. La cohorte incluye a los que nacieron en este mes y los que nacerán en abril del 2025.

Más contenido de esta sección
Antes del vencimiento del preaviso, previsto para el 8 de noviembre, las autoridades del IPS iniciaron ayer las negociaciones para evitar la fuga de 50 anestesiólogos en el Hospital Ingavi.
Un avance del 27% en los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemáticas es lo que arrojó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destacó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, destacando así el Programa Nacional de lectura, escritura y oralidad Ñe’ẽry.
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) expresó su conformidad con el trabajo del Consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y reiteró su apoyo a la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la atención de pacientes con AME.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció un avance para la reducción de la brecha digital en las zonas rurales del país mediante un acuerdo firmado entre Copaco y la empresa Starlink, lo que permitirá llevar conectividad a escuelas, hospitales y otros servicios públicos en áreas de difícil acceso.
El presidente de la Essap, Luis Bernal, expuso que se constató que la estructura del edificio Look es precaria, debido a que no cuenta con un hormigonado resistente que impida el paso del agua y que la pérdida fue interna, desligando responsabilidad de la institución.
Un total de 858 familias fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, impulsada por el Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones en octubre pasado. Así lo informó el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo.