04 sept. 2025

Analizan atmósfera de exoplaneta ultracaliente que supera los 1.700 ºC

Un equipo de investigadores liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) analizó la atmósfera de Mascara-2b /KELT-20b, un “Júpiter ultracaliente” que pertenece a un nuevo grupo de exoplanetas que alcanzan temperaturas superiores a los 1.700 grados Celsius.

Planeta.jpg

El planeta extrasolar pertenece al grupo de exoplanetas más calientes conocidos hasta la fecha.

Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias

En un comunicado, el IAC indica que para ello se han combinado observaciones realizadas con el instrumento Carmenes, instalado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería), y el instrumento HARPS-N, del Telescopio Nazionale Galileo (TNG) en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma).

Ello ha permitido a un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias revelar nuevos detalles sobre la atmósfera de este planeta extrasolar, que pertenece a un nuevo grupo de exoplanetas, los más calientes conocidos hasta la fecha, que pueden alcanzar temperaturas superiores a los 1.700 °C.

El motivo de su alta temperatura es la proximidad a la que orbita a su estrella anfitriona, por lo que recibe una gran cantidad de radiación en las capas superiores de su atmósfera.

Lea más: “Descubren nubes de hierro y silicatos en atmósfera de exoplaneta”

El equipo, liderado por la investigadora del IAC Núria Casasayas, que ya había realizado una primera caracterización de su atmósfera en 2018, observó el planeta durante cuatro tránsitos diferentes, es decir, cuatro ocasiones en las que el planeta se encontraba cruzando el disco de su estrella respecto nuestra línea de visión.

Para ello utilizaron el instrumento HARPS-N, instalado en el Telescopio Nazionale Galileo (TNG), del Observatorio del Roque de los Muchachos y el instrumento Carmenes, ubicado en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería).

“Estos dos instrumentos cubren regiones de longitud de onda ligeramente diferentes, lo que nos permite estudiar un rango espectral más amplio”, señala Casasayas.

Nota relacionada: “Una gran colisión dio forma a los planetas del sistema planetario Kepler 107"

Añade que se ha podido detectar hidrógeno beta, hierro una vez ionizado y magnesio con datos de HARPS-N, mientras que la presencia de calcio ionizado solo ha sido posible con Carmenes.

Por otro lado, el sodio neutro y el hidrógeno alfa se han detectado con ambos instrumentos.

El IAC recuerda que el estudio de atmósferas exoplanetarias se ha convertido en un campo de investigación de vanguardia en los últimos años.

Detalla que los instrumentos que realizan espectroscopía de alta resolución permiten no solo averiguar la composición atmosférica de los planetas fuera del Sistema Solar, sino también definir otros parámetros importantes como la temperatura de las capas a las que se forman los elementos que las componen, así como otras propiedades de la dinámica de la atmósfera.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.