04 sept. 2025

Analistas recortan al 2,3 por ciento su previsión de crecimiento para Brasil este año

Brasilia, 16 dic (EFE).- Los analistas del mercado financiero han vuelto a recortar sus previsiones de crecimiento para la economía de Brasil este año, que sitúan ahora en un 2,30 %, frente al 2,35 % que proyectaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central.

Un grupo de hombres trabaja en las obras de construcción del Estadio Nacional de Brasilia, sede de la Copa de las Confederaciones este año y del Mundial Brasil 2014 en Brasilia (Brasil). EFE/Archivo

Un grupo de hombres trabaja en las obras de construcción del Estadio Nacional de Brasilia, sede de la Copa de las Confederaciones este año y del Mundial Brasil 2014 en Brasilia (Brasil). EFE/Archivo

El nuevo recorte, que es el segundo en los últimos quince días, aparece en el Boletín Focus, una publicación semanal del instituto emisor en la que se consulta la opinión de un centenar de expertos de instituciones financieras privadas sobre la economía nacional.

Así como han vuelto a rebajar sus previsiones de crecimiento para 2013, los analistas también recortaron sus expectativas para el año próximo.

Según el Boletín Focus, el mercado espera ahora un crecimiento del 2,01 % en 2014, frente al 2,10 % que proyectaba hasta la semana pasada.

En ambos casos, las previsiones del mercado son menos optimistas que las del Gobierno, que trabaja con una tasa de crecimiento del 2,5 % para este año y del 4 % para 2014.

Los expertos consultados por el Banco Central mantuvieron sus previsiones de que 2013 cerrará con una inflación del 5,70 % este año y situaron en un 5,95 % sus proyecciones para el 2014.

Tanto para 2013 como para 2014, la previsión del mercado ubica la tasa de inflación dentro de la meta fijada por el Gobierno, que es de 4,5 %, con una tolerancia de dos puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.