25 nov. 2025

Analista político: “El cartismo recibió un baño de humildad”

El analista político Alfredo Boccia consideró que los resultados de las internas partidarias fueron un baño de humildad para el sector oficialista, liderado por el presidente Horacio Cartes. Dijo que la gente se hastió de la soberbia y el irrespeto a la institucionalidad.

cartes.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

“Cartes perdió en dos partidos en un mismo día, en la ANR y en el PLRA, con las dos opciones cartistas que había”, indicó Boccia al ser consultado sobre un resumen de lo que dejaron las internas partidarias simultáneas.

Así se refirió sobre las precandidaturas del oficialista Santiago Peña en el Partido Colorado y del liberal Carlos Mateo Balmelli, quien era apoyado por el llanismo, un sector afín al titular del Ejecutivo.

“Eso no es poca cosa porque recibieron un baño de humildad de parte de la gente común, después de un festival de arrogancia, exhibición de dinero, utilización de bienes del Estado e irrespeto a todas las normas nacionales”, indicó el analista político.

Para Alfredo Boccia, todos esos hechos hastiaron a la gente que, al momento de votar, dejó fuera de carrera a dos buenos candidatos.

En la ANR salió victorioso el disidente Mario Abdo Benítez, quien se impuso con el 50,93% de los votos sobre el oficialista Santiago Peña, que quedó con el 43,29%. Mientras que en carpas azules se confirmó la victoria de Efraín Alegre con más del 60% de los votos.

AUDIOS FILTRADOS

Un tema analizado también fue el de los audios filtrados a pocas días de las internas y que involucraban al senador cartista Óscar González Daher en el tráfico de influencias en el manejo de la Justicia.

Si bien dijo que no se puede medir el impacto que tuvo esa noticia, Boccia consideró que pudo tener un peso importante, porque no recordaba otro episodio tan cercano de cara a unas votaciones que indignó a la ciudadanía.

La Cámara de Senadores sancionó al legislador por 60 días sin goce de sueldo y está pendiente el tratamiento de la pérdida de investidura que será analizado este miércoles durante una sesión extraordinaria.

ELECCIONES GENERALES

El analista político mencionó que el sector cartista perdió el control partidario y tampoco ya tiene el mismo prestigio de años anteriores. “Va a tener que negociar muchas cosas en el interior de la ANR”, refirió a la emisora 780 AM.

Señaló que el mandatario tendrá que apoyar necesariamente la candidatura presidencial de Mario Abdo Benítez para que no sea penosa su última etapa en el sillón presidencial.

Así también, vaticinó que los colorados llegarán unidos a los comicios del 22 de abril para continuar en el poder. No obstante, señaló que, si la oposición también consigue eso, podría dar pelea al Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.