19 nov. 2025

Amputan una pierna al portero Follmann y Neto sufre un traumatismo craneal

El portero suplente del Chapecoense Jackson Follmann pasó por una cirugía y se le amputó una pierna, mientras que el defensa Helio Neto tiene un traumatismo craneal a consecuencia de las heridas sufridas en el accidente de avión en el que viajaban a Medellín.

follmann.jpg

El portero suplente del Chapecoense Jackson Follmann pasó por una cirugía y se le amputó una pierna. Foto: eltelégrafo.

EFE


Follmann, Neto y el lateral Alan Ruschel fueron los únicos tres jugadores supervivientes de la tragedia, en la que murieron 75 de los 81 ocupantes del avión.

“Follmann pasó por algunas cirugías y se le amputó una pierna, pero está bien. Neto tiene un traumatismo craneal y está en cirugía en este momento”, informó hoy el consejero del Chapecoense Gelson Dalla Costa, en una rueda de prensa sobre el césped del estadio Arena Condá.

El lateral Alan Ruschel “pasó por una cirugía” y después “fue transferido a otro hospital para profundizar en algunos exámenes médicos”, agregó Dalla Costa.

Otro de los supervivientes, el periodista Rafael Henzel, “está bien”.

No obstante, Dalla Costa recordó que al tratarse de “un accidente grande”, hay que esperar a que pasen “las primeras 48 horas” porque “puede ocurrir cualquier cosa”

“Nuestra expectativa es que todas esas personas se salven”, agregó.

El avión en el que viajaba la plantilla del Chapecoense se estrelló anoche en el municipio de La Unión, en el Oriente del departamento de Antioquia, cuando se dirigía a Medellín para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional colombiano.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.