05 nov. 2025

Amigos unen fuerzas para repartir 4.000 chipas a familias vulnerables de Misiones

La iniciativa y la solidaridad son dos actitudes que juntaron a un grupo de amigos para elaborar y repartir 4.000 chipas a familias vulnerables del Departamento de Misiones en esta Semana Santa.

Chipas.jpg

Con donaciones buscan regalar más de 4.000 chipas en Misiones.

Foto: Gentileza

El grupo de amigos es liderado por Líder Medina, Margarita Ortiz, Óscar Acuña, José Vera entre otros. Ellos realizaron una campaña para recolectar los ingredientes y así preparar un total de 4.000 chipas.

La intención de ellos es regalar el alimento, símbolo de la Semana Santa en Paraguay, a las familias más vulnerables del Departamento de Misiones.

Incluso destacan que ese gesto solidario cuenta con los donativos realizados por ciudadanos de ese departamento que, actualmente, están viviendo en otros países como Estados Unidos o Argentina.

“Buscamos sacarle una sonrisa a los niños con esta chipa que vamos a entregar a las familias, vamos a regalar 10 chipas en bolsita a cada familia”, expresó Medina.

Agregó que estarán por varias zonas vulnerables de la comunidad, especialmente, en las zonas periféricas.

“Tenemos ingredientes para preparar 4.000 unidades y siguen llegando donaciones para seguir elaborando. Agradezco a Dios que nos pone en la posición de ayudar”, afirmó.

Los pobladores que recibirán las chipas este jueves a partir del mediodía son de los barrios San Roque, María Auxiliadora, Resistencia, Santo Ángel, Senavitat, Primaveral y Tañarandy.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.