28 oct. 2025

América registra récord de casos de Covid-19 en una semana

América registró más de 8 millones de casos de Covid-19 en la última semana, lo que supone la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el continente, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

covid mundo.jpg

Casos globales siguen en aumento, pero con curva estable.

Foto: EFE.

Los contagios de Covid-19 aumentaron además un 32% con respecto a la semana anterior, según alertó en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, que instó a continuar con el uso de la mascarilla y acelerar el proceso de vacunación.

América ha reportado cerca de 2,5 millones de muertes asociadas al coronavirus y casi 130 millones de positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria, hace dos años.

Etienne afirmó que el alza de los positivos es generalizado en la región, en medio de la vertiginosa expansión de la variante ómicron, e informó que el número de muertes por la enfermedad creció igualmente un 37% en una semana, con 18.000 decesos notificados.

“Ómicron se ha convertido en la variante predominante en la región en este momento”, aseveró.

Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de infecciones, aunque en la última semana hubo un descenso.

Sin embargo, en Centroamérica subieron más de un 100%, misma tendencia que en Suramérica, donde Paraguay “duplica sus casos cada dos días”, de acuerdo con Etienne.

Nota relacionada: “Infectarse y vacunarse o viceversa provoca una respuesta inmune más robusta

Bolivia, Perú y Ecuador también han visto acelerar la curva de contagios, así como Argentina y Brasil, este último el país más azotado por la pandemia de Latinoamérica y donde los positivos aumentaron casi un 200% en la última semana frente a la anterior.

La directora de la OPS también pidió a los países americanos “recabar más datos” sobre la crisis sanitaria, con el fin de minimizar los riesgos y trazar estrategias para proteger a los grupos más vulnerables.

También alertó que el Covid-19 ha provocado que “millones de niños” en el continente hayan postergado sus consultas habituales al médico, motivo por el cual han quedado rezagados en la aplicación de vacunas contra otras enfermedades que han surgido de nuevo.

“La cobertura vacunal ha caído y corremos el riesgo de perder dos décadas de progresos”, advirtió.

América ha reportado cerca de 2,5 millones de muertes asociadas al nuevo coronavirus y casi 130 millones de positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria, hace dos años.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.