15 may. 2025

América registra récord de casos de Covid-19 en una semana

América registró más de 8 millones de casos de Covid-19 en la última semana, lo que supone la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el continente, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

covid mundo.jpg

Casos globales siguen en aumento, pero con curva estable.

Foto: EFE.

Los contagios de Covid-19 aumentaron además un 32% con respecto a la semana anterior, según alertó en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, que instó a continuar con el uso de la mascarilla y acelerar el proceso de vacunación.

América ha reportado cerca de 2,5 millones de muertes asociadas al coronavirus y casi 130 millones de positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria, hace dos años.

Etienne afirmó que el alza de los positivos es generalizado en la región, en medio de la vertiginosa expansión de la variante ómicron, e informó que el número de muertes por la enfermedad creció igualmente un 37% en una semana, con 18.000 decesos notificados.

"Ómicron se ha convertido en la variante predominante en la región en este momento”, aseveró.

Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de infecciones, aunque en la última semana hubo un descenso.

Sin embargo, en Centroamérica subieron más de un 100%, misma tendencia que en Suramérica, donde Paraguay “duplica sus casos cada dos días”, de acuerdo con Etienne.

Nota relacionada: “Infectarse y vacunarse o viceversa provoca una respuesta inmune más robusta

Bolivia, Perú y Ecuador también han visto acelerar la curva de contagios, así como Argentina y Brasil, este último el país más azotado por la pandemia de Latinoamérica y donde los positivos aumentaron casi un 200% en la última semana frente a la anterior.

La directora de la OPS también pidió a los países americanos “recabar más datos” sobre la crisis sanitaria, con el fin de minimizar los riesgos y trazar estrategias para proteger a los grupos más vulnerables.

También alertó que el Covid-19 ha provocado que “millones de niños” en el continente hayan postergado sus consultas habituales al médico, motivo por el cual han quedado rezagados en la aplicación de vacunas contra otras enfermedades que han surgido de nuevo.

“La cobertura vacunal ha caído y corremos el riesgo de perder dos décadas de progresos”, advirtió.

América ha reportado cerca de 2,5 millones de muertes asociadas al nuevo coronavirus y casi 130 millones de positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria, hace dos años.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.