07 ago. 2025

Amazon usa el bisturí en su nuevo Kindle

Amazon presentó este miércoles Kindle Oasis, la nueva versión de su lector de libro electrónico, que rompe con el diseño de sus predecesores y es un 30% más delgado, un 20% más ligero, mucho más luminoso y también más caro.

Kindle-Oasis-3.jpg

El nuevo Amazon Kindle Oasis cambia su diseño para adaptarse a zurdos y diestros. | Foto: i1.wp.com

EFE

La compañía tecnológica ha usado el bisturí para diseñar “desde cero” la octava generación del Kindle con el objetivo, según su responsable de diseño industrial, Willy Loor, de crear un dispositivo que permita al lector olvidarse del dispositivo y centrarse exclusivamente en la lectura.

El Kindle Oasis rompe la tónica de diseño rectangular homogéneo de sus predecesores: el cambio más evidente en él es la delgadez y la aparición de una zona de sujeción lateral, más gruesa (8,5 milímetros) y donde se concentran los componentes. El grosor del resto del dispositivo es de 3,4 mm.

Su pantalla táctil, de 6 pulgadas y resolución de 300 píxeles por pulgada, es más luminosa -sostiene Loor- y está acompañada de dos botones físicos para pasar las páginas.

Desde Amazon presumen de la ligereza del lector -pesa 131 gramos-, pero la reducción de su masa y su grosor tienen un coste: la autonomía del dispositivo se ve mermada. La batería dura dos semanas con un consumo diario de media hora de lectura, mientras que en su predecesor ascendía a seis semanas.

Para paliar este descenso, la tecnológica acompañará el lector de una funda-cargador que lleva la batería a las 9 semanas, pero el peso conjunto sube a los 234 gramos.

El terminal, que sirve exclusivamente para leer, costará 289,99 dólares en todo el mundo (similar al precio de una tableta iPad mini 2) y se puede reservar desde hoy, si bien las entregas comenzarán el 27 de abril.

El responsable del diseño industrial del Kindle, Willy Loor, reconoció abiertamente hoy en un encuentro con periodistas en Madrid que a la compañía dirigida por Jeff Bezos no le importan las ventas de hardware porque con lo que “hace dinero es con su uso”, con la compra de contenidos.

El Kindle Oasis convivirá en el mercado con el Kindle básico, el iluminado Paperwhite (el más vendido) y su predecesor Voyage.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.