19 sept. 2025

Alumnos de varios colegios marchan en apoyo a estudiantes atrincherados

Los alumnos del CNC, Colegio Comercio 1 y Asunción Escalada marchan en la mañana de miércoles hasta la sede del centro educativo República Argentina, donde un grupo de estudiantes tomó la institución para exigir la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

estudiantes1.jpg

Estudiantes de otros colegios van llegando frente al Colegio República Argentina. Foto: Gentileza

Las actividades académicas en el Colegio Comercio 1 se suspendieron porque los estudiantes decidieron en su totalidad salir a las calles y manifestarse en apoyo a sus demás compañeros.

Además tienen previsto juntarse con estudiantes del Colegio Asunción Escalada, para luego marchar hasta la centro educativo República Argentina. Los alumnos del colegio Saturio Ríos de San Lorenzo también se sumó a las manifestaciones.

“Hoy no tenemos clases porque no tenemos estudiantes”, expresó la directora del Colegio Comercio 1, Miriam Pedroso.

El presidente del Centro de Estudiantes, Wilson Morínigo, explicó que ellos decidieron no tomar la sede de la institución educativa porque querían darle la opción a sus compañeros de dar clases si deseaban, pero resaltó que todos se adhirieron a la manifestación.

“Como Comercio 1 acompañamos a los compañeros y desde hoy nos sumamos a las movilizaciones y vamos a marchar para demostrar apoyo a los chicos de República Argentina”, indicó a la 780 AM.

Entre sus reivindicaciones mencionan la transparencia en el Ministerio de Educación y mayor calidad en la enseñanza.

Así también, alumnos del Colegio Naciones Unidas tomaron la decisión de abandonar sus aulas y realizar una sentata en el predio del centro educativo.

Los alumnos de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) tomaron este martes el Colegio Nacional República Argentina, adonde aseguraron que ingresaron con llave propia. Cambiaron las cerraduras de los candados, encimaron muebles y permanecen aún allí.

El pedido concreto: la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, indicando que el diálogo con la secretaria de Estado y su Gabinete ya los tiene cansados.

MEJORÍAS. Para la directora Miriam Pedroso existen muchas cosas por mejorar en el sector educativo, pero valoró los avances obtenidos en los últimos tiempos.

“Sería una pena que se corte todo el trabajo que se viene haciendo, un corte de nuevo, un cambio de persona no soluciona toda esta situación que se viene arrastrando desde hace varios años”, expresó.

Refirió que todos los procesos de cambio en la educación son lentos y los resultados no se ven en forma inmediata.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.