11 jul. 2025

Alumnos se movilizan por una sala de informática y libros en Choré

Un grupo de alumnos del Colegio Parroquial San José Obrero, que tomó la institución educativa, se movilizó este viernes para exigir una sala de informática y libros. De esta forma se unen a las reivindicaciones de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Colegio.PNG

Los alumnos realizan la medida de fuerza para exigir sus reivindicaciones. Foto: Gentileza

Los estudiantes secundarios, que desde el miércoles pasado procedieron a la toma de la institución educativa, esta vez decidieron salir a las calles para expresar sus exigencias, informó la presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Parroquial San José Obrero, Antonella Rolón.

“El objetivo es acoplarnos con los otros colegios en toma. Además, nosotros pedimos una sala de informática en el colegio para que cada alumno tenga una computadora y que los libros lleguen en febrero y no a mitad de año”, manifestó en contacto con ÚH,COM.

La movilización de los jóvenes se realizó por las calles de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro.

Embed

Los alumnos agremiados a la Unepy mantienen la toma en algunos colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Consideran que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.

El gremio exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

La organización aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocada a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).