09 ago. 2025

Alumnos dan clases en aulas sin techo en Curuguaty

Una muestra de la indolencia estatal: Alumnos de una escuelita de la zona de Curuguaty (departamento de Canindeyú) iniciaron las clases solamente con la mitad del techo. Es decir, a medio terminar. Un total de 70 alumnos sufren esta falta de asistencia estatal.

aula..jpg

Más de 70 alumnos que acuden a esta escuela se ven afectados por la precaria infraestructura. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los estudiantes afectados son los de la Escuela Básica Graduada N.º 5.783 “1.º de Marzo” de la colonia 5.ª Línea Carrocué, distrito de Curuguaty. Para docentes, padres y líderes de la zona, esta situación representa el desinterés de las autoridades.

Supuestamente la causa del estado de la institución se debe a una tormenta registrada en la zona el pasado 5 de octubre, que dejó totalmente inutilizado el techo de la escuela. Desde entonces no fue reparado.

La docente Alicia Portillo Vargas lamentó la falta de voluntad de las autoridades viendo la triste realidad en que los alumnos reciben educación.

“Hemos recurrido a la Municipalidad de Curuguaty en noviembre del año pasado y nos dijeron que ya no había presupuesto, luego fuimos a la Gobernación y hasta a la Secretaría de Emergencia Nacional, donde presentamos nuestro reclamo, pero no tuvimos una respuesta favorable hasta el momento”, indicó la docente.

Por su parte, el cacique de la localidad, Luciano Vargas, dijo que la institución ya no puede seguir de esta manera, el calor y la lluvia afectan directamente a los más de 70 alumnos que acuden a dicha escuela. El hecho también imposibilita el desarrollo de las clases ante cualquier inestabilidad climática. En ese sentido, exigió a los responsables de la educación que den solución inmediata al problema.

En la Escuela 1.º de Marzo enseñan 8 docentes desde el preescolar hasta el 8.º Grado. También el techo del local de alojamiento de los docentes fue afectado por el temporal y esperan que sea reparado.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.