21 may. 2025

Alumnos analizan propuesta de Hacienda

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, planteó tres alternativas para mejorar el financiamiento de la educación a los estudiantes agremiados a la Fenaes, que tomaron cinco colegios este miércoles. Los estudiantes quedaron en analizar las propuestas citadas.

2017-09-06 Reunion con estudiantes.jpg

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se reunió con estudiantes de la Fenaes. Foto: Gentileza.

Los estudiantes solicitan cuatro puntos principales que son: el presupuesto propio para infraestructura, la la política nacional de alimentación escolar, el presupuesto propio para la Educación Media Técnica y la distribución de tablets como recursos pedagógico-didácticos.

Ante esto, la ministra propuso a los alumnos tres alternativas: el acompañamiento de los estudiantes hasta el Congreso para pedir una nueva Ley de Contrataciones Públicas que pueda ayudar a agilizar el proceso de licitación al momento de asistir a las escuelas que se encuentran en estado crítico y asegurar los fondos para el mantenimiento de las nuevas escuelas o las que estén en refacción, de manera que el trabajo sea más eficiente y no represente una pérdida de capital.

Asimismo, planteó reasignar los recursos para alimentación escolar de acuerdo a las necesidades de las regiones para aprovechar al máximo los fondos disponibles y que lleguen a las personas que realmente necesitan.

En lo referente a la solicitud de los estudiantes para proveerles de tabletas electrónicas, la titular de Hacienda manifestó que el proyecto ya se encuentra incluido en el Presupuesto 2018 y se estará trabajando para su implementación.

La secretaria de Estado, acompañada por el director de Presupuesto, Óscar Lovera, y del director de Inversión Pública, Facundo Salinas, detalló a los estudiantes sobre el presupuesto asignado para el sector de la educación.

Para el 2018, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene presupuestado unos USD 138 millones: USD 49 millones para inversión en infraestructura; USD 41 millones para Tecnologías de la Información y la Comunicación; USD 22 millones para Primera Infancia; USD 20 millones para Formación Docente y 4 millones para el Sistema Nacional de Evaluación.

La titular del Tesoro fue invitada por los estudiantes a participar de una reunión que se llevó a cabo en el Colegio Técnico Nacional, donde se lleva adelante desde este miércoles una medida de fuerza con la toma del colegio; en paralelo con la toma de otras cinco instituciones del departamento Central por parte del estudiantado.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.