08 nov. 2025

Alto Paraná: Allanan oficinas para desarticular supuesta estructura de evasión al Fisco

Una comitiva fiscal y policial realizó tres allanamientos simultáneos en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, ante la sospecha de una estructura dedicada a defraudar al Fisco. Se presume que se evadieron entre G. 70 y 80.000 millones con facturas falsas.

AllanamientoCDE.jpg

Intervinientes ingresan a una de las oficinas que fueron allanadas.

Foto: Gentileza

La fiscala Marlene González encabezó tres allanamientos simultáneos este lunes en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, buscando desarticular una supuesta estructura dedicada a defraudar al Fisco. Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, señala que las empresas investigadas habrían defraudado entre G. 70 y 80.000 millones, utilizando facturas falsas.

Orué, en comunicación con radio Monumental, manifestó que los operativos se realizaron luego de un largo trabajo de inteligencia.

Lea más: SET detecta indicios de evasión en 20 empresas de transporte público

Se presume que el esquema creaba empresas de maletín para expedir facturas falsas que beneficiaban a contribuyentes que buscaban pagar menos el impuesto a la renta personal (IRP). “Este es el operativo más grande que hicimos por supuesta defraudación. El movimiento que hubo es G. 500.000 millones. La empresa aumenta sus costos y gastos para pagar menos impuestos, se usan estas facturas de contenido falso para defraudar al Estado”, señaló.

Nota relacionada: SET detecta indicios de evasión y lavado en el negocio inmobiliario

Los intervinientes allanaron oficinas de empresas dedicadas a la construcción, asesoramiento, contabilidad de personas, entre otras. Se maneja la información de que 10 personas formarían parte del esquema.

Orué no descartó que se pueda ampliar la investigación por un eventual caso de lavado de dinero. “La evasión de impuestos es un delito precedente al lavado de dinero. La Fiscalía verá si es pertinente abrir por este delito. No podemos descartar que más adelante se pueda procesar a personas por estos punibles”, agregó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.