12 jun. 2025

Alto Paraguay: Cifran esperanza de desarrollo con los bolivianos

27518120

Hito. Los chaqueños depositan sus esperanzas de desarrollo, con los bolivianos como aliados.

gentileza

El Hito Coronel Sánchez, en zona de Agua Dulce, fue el sitio escogido para la firma de una declaración conjunta entre el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, y su par del gobierno de Santacruz (Bolivia), Mario Aguilera. Se trata de un convenio –sin precedentes– de integración y desarrollo de ambas regiones.

Los productores del lugar, ganaderos y sojeros, también pudieron participar del acto. Según expusieron, este acuerdo abonará el camino para un mayor flujo comercial en ambos lados de la frontera.

Así también, tanto artesanos como productores de la zona lo que más anhelan es que esto lleve aparejado la construcción de caminos de todo tiempo, principalmente, pensando en el traslado de productos.

La convocatoria para la firma de una declaración conjunta contó, a su vez, con presencia del ministro de defensa Óscar González, el intendente Moisés Recalde, de Fuerte Olimpo, el alcalde de Roboré José Eduardo Díaz y el cónsul general paraguayo en Bolivia Osvaldo Bittar.

El encuentro tuvo lugar el pasado lunes, a unos 400 km de Fuerte Olimpo, capital del decimosexto departamento.

Es la primera vez que se realiza este tipo de acuerdo de este tipo entre ambos gobiernos departamentales.

El gobernador Méndez realizó un discurso en el que sostuvo que es “un sueño” para ellos lo ocurrido en la ocasión. “Somos vecinos, pero nos dábamos la espalda. Quiero darme la vuelta abrir los brazos y darte un abrazo, en representación de un pueblo que pide a gritos la integración para que trabajemos juntos”, expresó dirigiéndose a su par boliviano.

Más contenido de esta sección
Con un sol pleno, delegaciones de escolares, estudiantes y docentes de los centros educacionales del distrito formaron parte de un distinguido acto, al conmemorarse hoy los 90 años del final de la Guerra del Chaco.
Varias localidades del séptimo departamento del país amanecieron cubiertas por un manto blanquecino a raíz de las bajas temperaturas. Una masa de aire polar que ingresó desde ayer favoreció la formación de heladas.
El Colegio Nacional María Auxiliadora de Obligado, Itapúa, se prepara con entusiasmo para celebrar su tradicional fiesta de San Juan el viernes 20 de junio.
Yacyretá concedió un espaldarazo económico a la Apadem de Colonias Unidas que emprende la labor solidaria a beneficio de pacientes con discapacidades físicas y mentales en la región.
En las comunidades indígenas de los distritos de Puerto Casado y Carmelo Peralta los caminos internos están en pésimo estado y constituyen un peligro para los lugareños. Indígenas de la zona mostraron –en videos- enormes cráteres abiertos y las picadas de lodo.