16 nov. 2025

Alto mando de la Marina de EEUU visita Paraguay para tratar temas de seguridad

Un comandante de la Infantería de la Marina de Estados Unidos llegó a Paraguay para una visita técnica y tratar con autoridades nacionales sobre temas de seguridad.

David Bellon, teniente de Estados Unidos.jpg

David Bellon visita Paraguay para abordar asuntos de seguridad.

Embajada de Estados Unidos.

El teniente David Bellon, comandante de Marforsouth, que sería la Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina Sur de los Estados Unidos, arribó a Paraguay este martes a fin de tratar principalmente temas sobre seguridad.

Así lo confirmó la Embajada norteamericana a través de sus redes sociales, destacando que su paso por el país permitirá el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en ese rubro.

“Afianza la sólida cooperación entre Estados Unidos y Paraguay en materia de seguridad”, sostuvo la institución, al tiempo de señalar que mantendrá reuniones y realizará visitas técnicas.

Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay manifestó que “refuerza los intereses y objetivos comunes” de ambos países.

Puede leer también: Abdo Benítez se reúne con altos mandos militares de EEUU

Bellon es un conocido alto mando militar enfocado en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Durante un encuentro con líderes en la lucha contra este flagelo, también destacó la importancia de que exista un trabajo continuo contra las organizaciones vinculadas al terrorismo.

“Entendemos que estas amenazas generan debilidades en la región y socavan las democracias y además otros gobiernos quieren tomar ventajas sobre nuestros amigos en la región. Así que nuestro mensaje es que los estamos observando y juntos vamos a enfrentar estas amenazas”, expuso, según lo confirmaron medios internacionales.

Su visita se da poco después de que el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, se haya reunido con el jefe del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, el general Bryan Fenton, con quien abordó temas de la cooperación entre ambos países.

Mientras tanto, el 17 de julio pasado, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se reunió con el presidente electo, Santiago Peña, donde también hablaron sobre la cooperación en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.