27 may. 2025

Alta tensión ante la posible privatización de Aerolíneas Argentinas

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, incluyó entre sus propuestas de campaña –algunas reiteradas tras ganar las elecciones del pasado domingo– la privatización de empresas públicas, entre ellas, Aerolíneas Argentinas, lo que ha generado alta tensión en las últimas horas.

locales_726820_8019475.jpg

Declive. La empresa registró pérdidas por USD 48 millones, en el primer semestre de este año.

Foto: Miguel Mascareño (Archivo ÚH).

“Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar. Y cuando digo matar, literalmente. Va a tener que cargar muertos, que me anote primero”, dijo ayer el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, en una entrevista con Radio Nacional Rock.

Días atrás, el diputado electo por la formación de Milei, La Libertad Avanza, Alberto Benegas Lynch, hijo del gran referente ideológico del próximo presidente argentino, declaró en televisión que la idea sobre la compañía es “dársela a los empleados”, pero “básicamente privatizarla”.

Sobre ese punto, Biró manifestó que las empresas públicas son “de todos los argentinos” y que el Congreso debe definir si se traspasa a una cooperativa, como se estaría proponiendo.

Los sindicalistas de la aviación, que ya han demostrado su fuerza en varias ocasiones, defendieron la gestión de la compañía y, como explicó Biró, “Aerolíneas es sustentable y eficiente en números” y agregó que “está sana”.

Al respecto de las protestas sindicalistas, el dirigente gremial apuntó que si Milei quiere “abolir el derecho de huelga, detenernos, perseguirnos, gobernar por decreto, será Fujimori, la historia lo juzgará y terminará en cana (prisión)”.

El titular de APLA señaló que “todo el mundo sabe que tenemos la capacidad de hacer los sindicatos aeronáuticos”; no obstante, indicó que “si hay mesa de diálogo y quieren discutir”, los trabajadores defenderán a una empresa pública que “puede generar riqueza”.

“Si la querés destruir por un tema ideológico es otro tema”, aseveró Biró, quien también aprovechó para criticar la gestión del peronista Alberto Fernández, quien concluye su mandato el 10 de diciembre tras decidir no presentarse a la reelección.

Este Ejecutivo “tuvo una continuidad de la política de cielos abiertos y de expansión desmedida de las low cost que había impuesto (el ex presidente Mauricio Macri). Cuando dejás esas cuestiones solamente al mercado, quedás desconectado”, apuntó.

Según cifras facilitadas en setiembre pasado por la compañía, Aerolíneas Argentinas transportó en 2023 a nueve millones de pasajeros y sus proyecciones apuntaban a cerrar el año superando el récord de casi 13 millones de viajeros de 2019.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.