21 jul. 2025

Alt-J, su teclado y sus percusiones tribales llenan de magia el Primavera

Barcelona (España), 30 may (EFE).- La banda inglesa Alt-J ha deleitado a los asistentes al Primavera Sound de Barcelona, en un viernes excelente, que ha empezado con un José González magistral. La banda inglesa ha hecho gala de su magia con el teclado, base de su maestría, y de las espectaculares percusiones tribales.

Joe Newman miembro de la banda británica Alt-J durante una actuación. EFE/Archivo

Joe Newman miembro de la banda británica Alt-J durante una actuación. EFE/Archivo

La fiesta ha empezado a la una y media de la madrugada, el momento álgido en el Primavera, todavía con mucha noche por delante, el día antes al inicio del fin de semana, con un público mucho más dispuesto a quedarse despierto hasta altas horas.

La gran canción “Nara”, uno de los grandes éxitos del último disco, “This is all yours”, ha significado el pistoletazo de salida de un concierto que nunca debería haber terminado. Las primeras notas han dado lugar a movimientos robóticos, pero rápidamente se ha tendido al descontrol, un descontrol que ha sido precioso.

Y ya ha llegado el primer guiño al público local: “Muchas gracias, ¡salud!”, han dicho en castellano. Y ha empezado a sonar “Something Good”, del primer álbum. Ha sido rápidamente reconocida por el público, que ha llenado el descampado del escenario “Heineken”, al lado del mar Mediterráneo.

El teclado juega un papel fundamental en las canciones de Alt-J, por si la fantástica voz de Joe Newman no fuera suficiente. Este instrumento consigue convertir al grupo de Leeds en un verdadero placer a los oídos, a la vez que en una fábrica de sonidos que es imposible no bailar. Nadie, nadie, consigue resistirse a moverse.

Tras “Left hand free”, el primer single de la historia del grupo, ha llegado el turno del buque insignia de Alt-J, “Matilda”. Ha sido uno de los momentos más bonitos del festival de este año. Ha empezado muy lenta, pero el público la ha reconocido rápidamente. Ha provocado abrazos y la sonrisa de todos: “This is for Matilda”.

Mientras sonaba este precioso tema, gran parte del público ha dibujado un triángulo con sus manos. También un numeroso grupo de chicas de Barcelona se pegaba un adhesivo con esa forma en la frente. Y es que la unión de las teclas “Alt” y “J”, en un ordenador Mac, dibuja un triángulo. Por eso Alt-J se llama Alt-J.

El audiovisual que se ha proyectado detrás de los jóvenes ingleses, que solamente han publicado dos discos y ya cosechan un éxito mundial espectacular, también ha contribuido a convertir la noche en más mágica todavía, si es que era posible. Esa magia ha sido culpa de figuras de aire, colores, cenefas y muchas luces.

Pero el verdadero hechizo de Alt-J es conseguir que todo el mundo se mueva cuando ellos están estáticos. No son el típico grupo que salta y se vuelve loco. Ellos mantienen la compostura y la elegancia, pero crean una verdadera revolución, una pista de baile llena de gente moviendo la cabeza arriba y abajo con satisfacción.

Con la luna a la derecha del escenario y el mar a la izquierda, “Breezeblocks” ha cerrado un concierto precioso. “Muchas gracias, Primavera, good night”, ha dicho Joe. Pues muchas gracias, Alt-J, bona nit.

Aitor Álvarez García

Más contenido de esta sección
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.