08 ago. 2025

Alrededor de 1.000 baches eliminados en Asunción

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, informó sobre la eliminación de 1.000 de los 3.000 baches identificados en las diferentes arterias de la capital. Sin embargo, aseguró que la solución de fondo al estado de las calles llevará su tiempo.

baches.jpg

Asunción declaró 4 meses de emergencia vial. Foto: Rodrigo Villamayor

Mario Ferreiro hizo una breve evaluación de sus primeros 30 días al frente de la Municipalidad de Asunción, destacando la apertura a la Contraloría General de la República, volver a movilizar la maquinaria municipal y el desafío de mejorar el servicio de aseo urbano.

En ese sentido, recordó que se tiene una emergencia vial de cuatro meses para cerrar los 3.000 baches identificados en las diferentes calles y avenidas de la ciudad de Asunción.

“Llegamos a la cobertura de 1.000 baches, pero faltan otros 2.000 para dejar las calles en condición aceptable”, expresó en conversación con la 1080 AM.

El mismo jefe comunal ya había puesto en duda en una entrevista anterior la calidad de las tareas de recapado realizadas en el último año del gobierno municipal de su antecesor Arnaldo Samaniego, deslizando que ello habría sido el motivo por el cual las avenidas y calles de Asunción se minaron de profundos agujeros.

También dijo que se está trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y la Essap para dar una solución de fondo al problema.

“Si no hay un trabajo conjunto con ambas instituciones, siempre los trabajos serán un maquillaje y estructuralmente débil”, indicó al momento de señalar que muchos problemas se deben a la falta de una mayor cobertura de desagüe pluvial y cloacal.

Aclaró que la emergencia vial es para cubrir lo más importantes en un corto plazo, pero fue tajante al decir que a mediano y largo plazo se debe llevar adelante los proyectos con el MOPC y la Essap.

“Hay que tener en cuenta que 80% de Asunción no cuenta con desagüe pluvial y que los raudales arrasan con toda la capa asfáltica. Es algo que se debe atender y que demandará tiempo y recursos financieros”, apuntó anteriormente.

La Dirección General de Obras maneja un presupuesto para este año de USD 10 millones para inversión física pública; en tanto que la Dirección de Vialidad tiene recursos por G. 48.000 millones para enfrentar los gastos en este 2016.

COSTANERA. Mario Ferreiro dijo que están evaluando la situación de la Costanera de Asunción, al ser un fenómeno social y urbano. “El asunceno encontró un lugar de esparcimiento al aire libre”, refirió.

Aseguró que habrá cambios en el lugar a ser dados a conocer a la ciudadanía en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.