17 ene. 2025

Almuerzo escolar incluirá carne porcina

Desde este 2024, la carne de cerdo será incluida en el almuerzo escolar distribuido en las escuelas públicas de todo el país.

Así lo confirmó el titular de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC), Jorge Ramírez, quien señaló que la proteína será suministrada en la comida de los niños en un total de dos veces por semana.

Detalló que el corte que será se incluirá será el deshuesado, ya que es el de más fácil procesamiento en guisos y bifes, y citó al lomo, la costeleta, la costilla, la bondiola y el matambrito.

Manifestó también que el producto incluso ya fue probado por algunos alumnos y que tuvo muy buena receptividad.

Sostuvo que la decisión se dio luego de un arduo trabajo en conjunto del sector con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que el objetivo primordial es fomentar la compra a los pequeños y medianos productores de Paraguay.

Sin embargo, aclaró que , con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), todavía se están ajustando los términos y condiciones junto con todo lo relacionado al origen de la carne.

“Después de un arduo trabajo, logramos, junto con el MEC y el Servicio de Cuidados de Alimentos del sector público, introducir la carne de cerdo en la merienda escolar. En las pruebas, los niños retornaban muy contentos a sus casas”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.