20 jun. 2025

Almodóvar recibe el premio de honor europeo por su contribución al cine mundial

Berlín, 7 dic (EFE).- El director español Pedro Almodóvar recibió hoy en Berlín el premio de honor de la Academia del Cine Europeo, de manos de la actriz sueca Noomi Rapace, con un breve discurso en que se refirió a la mala situación que atraviesa España, en manos de un gobierno que calificó de “insensible”.

El director español Pedro Almodóvar tras recibir el Premio de Honor de la Academia de Cine Europeo en la ceremonia de entrega de las 26 edición de los premios de Cine Europeos en Berlín, Alemania, hoy 7 de diciembre de 2013. EFE

El director español Pedro Almodóvar tras recibir el Premio de Honor de la Academia de Cine Europeo en la ceremonia de entrega de las 26 edición de los premios de Cine Europeos en Berlín, Alemania, hoy 7 de diciembre de 2013. EFE

El director manchego subió al escenario de la Haus der Berliner Festspiele, en la capital alemana, después de que un “coro” integrado por diez de sus actores fetiche, entre los que se encontraban Rossy de Palma y Javier Cámara, interpretase la pieza “I’m so excited”.

La canción, título en inglés de su última comedia, “Los amantes pasajeros”, precedió a un pequeño discurso, muy al estilo de Almodóvar, en inglés y plagado de agradecimientos, entre ellos a su hermano y productor, Agustín.

Tras esta apertura, en tono irónico, siguió un discurso más serio del homenajeado, quien recordó a su madre, se refirió a la mala situación que atraviesa España y aludió a la resistencia de los ciudadanos españoles, que son “víctimas de un gobierno muerto e insensible a sus problemas”.

El realizador recordó asimismo a algunos de los actores más vinculados a su carrera, como Antonio Banderas, Carmen Maura o Angela Molina, esta última presente en la ceremonia.

El premio de honor a Almodóvar fue de los primeros entregados en la gala, en la que también recibirá un galardón al conjunto de su carrera la actriz francesa Catherine Deneuve.

Más contenido de esta sección
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.