17 sept. 2025

Allanan por octava vez la Municipalidad de Independencia

Por octava vez en lo que va del 2020, la Fiscalía allanó este martes la Municipalidad de Independencia, en Guairá, tras una denuncia por presunta falsificación de firmas para el retiro de dinero que iba a ser destinado a un comité.

Allanamiento Independencia 1.jpeg

El allanamiento en la Municipalidad de Independencia está encabezado por el fiscal Martín Escalada.

Foto: Richart González.

El allanamiento fue encabezado por el fiscal Martín Escalada, quien llegó a la Municipalidad de Independencia en busca de evidencias que puedan contribuir al proceso investigativo.

En simultáneo, miembros de la Contraloría ciudadana y concejales municipales se encuentran acampando desde hace 21 días frente a la Comuna y en esta ocasión aprovecharon para pedir la imputación del intendente Francisco Arnaldo Chávez.

Desde hace varios meses, integrantes de la Contraloría Ciudadana y ediles vienen denunciando presuntos hechos de corrupción cometidos presuntamente en el seno de la administración municipal.

5203800-Libre-803803720_embed

Foto: Richart González.

José Antonio Resquín, titular de la Junta Municipal, dijo a Última hora que incluso ya pidieron la intervención del Municipio por supuesto contrabando de azúcar, falsificación de firmas para el retiro de dinero que le correspondía a varios comités, entre otros.

Puede interesarte: Contraloría denuncia a la Municipalidad de Independencia

Agregó que también está vigente el rechazo de rendición de cuentas por el faltante de dinero.

Por su parte, expresó que el nuevo comité de productores afectado es de la compañía Yroysa de Independencia, que tenía que ser beneficiado con unos G. 38 millones, que finalmente fueron retirados por una persona que hasta el momento se tiene que determinar de quién se trata.

5203798-Libre-1131293954_embed

Foto: Richart González.

El edil señaló que más de siete comités de productores reclaman el dinero que se ha desembolsado por la Comuna a otras personas ajenas a los comités. Señaló que estarían implicados funcionarios y familiares del intendente.

Lea también: Pobladores exigen que Fiscalía impute al intendente de Independencia

Calculan un perjuicio de más de G. 300 millones que se tenían que entregar a comités de productores, sin embargo, jamás se ha realizado el desembolso a los integrantes de los comités de varias compañías que incluso se manifestaron frente a la Municipalidad días atrás.

El fiscal Martín Escalada señaló que la nueva denuncia es por un perjuicio de G. 38 millones que se debe determinar finalmente quien retiró el cheque, por lo que recogió varios documentos para la investigación.

Incautaron documentos como actas de entrega del cheque, recibos de dinero, planillas de movimientos y algunos papeles con firmas de los integrantes de los comités, para determinar después si es falso o no.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.